A pesar de las numerosas reuniones mantenidas con la cámara patronal que agrupa a los empresarios del sector, tanto en forma privada como en el ámbito del Ministerio de Trabajo, demostrando nuestro accionar de buena fe y voluntad de diálogo, no hemos arribado aún a un acuerdo para recomponer nuestros salarios mínimos.
La cámara empresaria, sin argumentos legítimos, se niega a la recomposición necesaria para compensar la comprobada pérdida del poder adquisitivo de los salarios durante los últimos años, como así también al mejoramiento porcentual del loop en relación a la citación mínima.
El rechazo de los empresarios a considerar estas condiciones mínimas que exigimos en la presente ronda paritaria, nos condena a que se siga deteriorando nuestro salario, lo que conlleva también a un claro perjuicio a nuestro sistema solidario de salud sostenido desde nuestra obra social (OSA).
Porque la demora en la resolución de la paritaria sólo favorece a los productores, porque no podemos aceptar la actitud empresaria que ni siquiera ha expresado formalmente una propuesta de recomposición que podamos evaluar y porque los empleadores se niegan a considerar la legitimidad de nuestros reclamos, anunciamos que nos encontramos en ESTADO DE ALERTA frente al escenario planteado por el sector empresario y convocamos a nuestras compañeras y compañeros a evaluar las acciones gremiales que debamos adoptar para garantizar el justo e imprescindible sustento salarial.
Secretaría Gremial
Consejo Integral
Asociación Argentina de Actores y Actrices
7-6-2022