El martes 2 de septiembre, la sede de la Asociación Argentina de Actores y Actrices fue escenario del encuentro de representantes del sector teatral y cultural, junto a estudiantes y artistas de todo el país, presentes también por videoconferencia. Todos reunidos bajo una misma consigna: defender al Instituto Nacional del Teatro, al teatro independiente y la vigencia de la Ley Nacional de Teatro.
La jornada, titulada “Encuentro de celebración y compromiso”, tuvo lugar tras la reciente victoria en el Congreso que rechazó el decreto 345/2025, cuyo objetivo era desmantelar el INT. Este logro colectivo no solo se celebró, sino que sirvió para renovar energías frente a los desafíos y las incógnitas que aún persisten. Durante el encuentro se repasó la lucha llevada adelante y se señaló que las banderas prioritarias serán continuar la acción constante, reconstruir lo perdido, sostener al INT y garantizar la plena vigencia de la Ley Nacional de Teatro. También se subrayó la necesidad de ampliar el compromiso y sumar cada vez más presencia de la comunidad teatral. El cierre dejó una convicción compartida: solo la unidad, la acción colectiva, la participación activa y la difusión constante de la problemática podrán garantizar que el teatro independiente siga de pie.
Como gran broche de oro, hoy miércoles 3 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial el decreto 627/2025, que revierte los efectos del decreto 345/2025. Esto implica que se retorna al estado de situación previo al decreto y vuelve a regir plenamente la Ley 24.800 (Ley de Teatro), junto con todas las normas que habían sido derogadas, sustituidas o modificadas. La comunidad teatral y la cultura toda estará atenta a su cumplimiento.
En la mesa central estuvieron presentes Julieta Alfonso (INT CABA), Luis Rivera López (presidente de la AAAA), Gonzalo Pérez (ARTEI), Aluminé Sanchis Zabalegui (AAAA), Norberto Gonzalo (APDEA), y Lucía Asurey junto a Eva Palottini (ENTRÁ). Se sumaron además el Coordinador de la Multisectorial Audiovisual, Guillermo Tello, y actores como Manuel Callau, Horacio Roca y Andrés Mangone.
Otros artículos
- ¡Estudiá en la UNA – Artes Dramáticas! Último día de inscripción
- Descuento en fotografía y video con Julieta Raponi
- Este verano, tus vacaciones en nuestra Casa de Villa Giardino
- Memoria y resistencia: Conocé a Jorge Diez
- Falleció la actriz y cantante María Silvia Varela
- 45° aniversario de la Delegación Córdoba
- Premios Hugo 2025: Felicitamos a ganadoras/es y nominadas/os
- Falleció el actor Damián Duard
- Comenzó una nueva edición del taller de clown “El Éxito del Fracaso”
- Memoria y resistencia: Conocé a Polo Cortés


