Asociación Argentina de Actores y Actrices

Memoria y resistencia: Conocé a Jorge Diez

Home / Novedades

Memoria y resistencia: Conocé a Jorge Diez

Durante la dictadura cívico-militar, la cultura fue acallada y el arte, perseguido. Cientos de trabajadoras y trabajadores del ámbito artístico fueron víctimas del terrorismo de Estado.
Rumbo al 24 de Marzo de 2026, rendimos homenaje a las 28 actrices y actores detenidos-desaparecidos, reafirmando nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, y con la tarea de mantener viva su huella en la historia.

Esta semana conocé a: JORGE DIEZ

Jorge Manuel Diez Díaz
Apodo: Panza. Pancita
Actor. Estudiante universitario
26 años
Nació el 28 de agosto de 1949 en Capital Federal
Soltero

Jorge Diez nació en la ciudad de Buenos Aires el 27 de agosto de 1949, pero su infancia transcurrió en Córdoba, adonde se mudó con su familia a los cuatro años. Realizó sus estudios secundarios en los liceos militares General Paz, en Córdoba, y General San Martín, en Buenos Aires, donde se recibió de bachiller en 1965. Su espíritu sensible lo orientó hacia el arte y las humanidades. Quienes lo conocieron recuerdan su presencia serena y su modo pausado de hablar. Sus amigos lo llamaban “Panza”. Junto a su novia, Ana María Villanueva, estaban planeando su boda.

Se formó en Ingeniería Civil, Letras Modernas e Historia en la Universidad Nacional de Córdoba. Pero fue en el teatro donde encontró su verdadera vocación. Con el grupo de teatro popular La Chispa, Jorge participó en obras de fuerte contenido social que se presentaban en barrios, sindicatos y espacios comunitarios. El grupo, surgido a comienzos de los años ’70, promovía la creación compartida entre actores y espectadores, buscando un teatro participativo y solidario.

El 2 de junio de 1976, Jorge Diez junto a su compañera y a su amigo Carlos Delfín Oliva fueron interceptados en el auto donde viajaban, llevados a un descampado en inmediaciones del Chateau Carreras, donde los asesinaron y luego, sus cuerpos fueron llevados a la morgue. La versión oficial presentó el hecho como un enfrentamiento, pero años más tarde se demostró la verdad y los responsables fueron condenados en 2012.

Otros artículos

Scroll al inicio