
En uno de los peores momentos de avance inflacionario por el que atravesamos trabajadoras y trabajadores, de acuerdo a datos oficiales concretos publicados, nuestros empleadores desconocen el compromiso firmado que establece que cuando la inflación alcance el 40% de incremento salarial pactado dentro del periodo paritario, se incrementará la escala salarial a fin de que no quede desfasada en relación a la inflación.
El 12,4% de inflación del mes de agosto hizo que se superara el 40% acordado, y considerando una proyección de inflación mínima, fácilmente alcanzaremos una inflación acumulada de más de 65% a fines de septiembre. Las cámaras empresarias pretenden desconocer esta realidad y el compromiso asumido por ellas, y como consecuencia de esta irresponsable transgresión, actrices y actores que hayan trabajado y trabajen durante el mes de septiembre no percibirán el incremento salarial que les corresponde.
Se suma además el grave daño que tal comportamiento ocasiona a nuestro sistema solidario de salud, que presta nuestra Obra Social que no recibirá las contribuciones y aportes que corresponden.
Resulta paradójico que los anunciantes, quienes son firmantes de nuestro convenio colectivo y participan en la negociación y, a su vez, son formadores de precios y con ello generan inflación, se nieguen a corregir los salarios cuyo valor ellos mismos deterioran.
Argumentan falsamente que no pueden honrar sus compromisos porque ya tienen todo el trabajo de publicidad presupuestado. Resulta totalmente inaceptable tal posición y menos aún que hayan hecho sus cuentas sin tener en cuenta el valor real del trabajo actoral. No se trata sólo de una cuestión económica. Fundamentalmente defendemos la dignidad de actrices y actores, que se expresa en el derecho a cobrar salarios dignos.
Por eso, exigimos el cumplimiento del acuerdo firmado y del compromiso asumido en cuanto a mantener el poder adquisitivo de los salarios.
No renunciamos a nuestros derechos y a partir del 1 de septiembre, exigimos el salario correspondiente para nuestros trabajadores y trabajadoras.
Secretaría Gremial
Consejo Integral
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial