
Ante las irresponsables declaraciones y propuestas que en plena campaña electoral hacen algunos candidatos, prometiendo cerrar o vender lo que para nosotras/os son fábricas, y asimismo desaparecer organismos de fomento para las producciones de ficciones que nos involucran directamente, no podemos menos que advertir sobre el peligro que esto significa para el colectivo de actrices, actores, bailarinas/es, y apuntadores/as trabajadores/as del espectáculo y la cultura.
No hace mucho tiempo tuvimos que actuar en defensa propia, luchando y movilizándonos con el conjunto de la clase trabajadora cuándo atropellaron derechos que nos había costado mucho conquistar. En nuestro caso, pusieron en riesgo convenios colectivos, nuestro sistema solidario de salud y nuestra Ley del Actor.
Analicemos la historia y las consecuencias de lo que ya ocurrió una vez, y lo que prometen que van a hacer ahora.
Estamos alertas.
Consejo Integral
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial