
Con profundo pesar despedimos a Rafel Nofal, reconocido director teatral, docente y dramaturgo, importante referente de la cultura en el Norte argentino y afiliado de nuestra delegación Tucumán. Sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos. Los acompañamos en este difícil momento.
Nació en 1950 en Santiago del Estero.Entre sus maestros de artes escénicas se encuentran Salvador Santangelo, María Esther Fernández, Bernardo Roitman y Richard Salvat. Estuvo a cargo por 25 años del Teatro Universitario de Santiago del Estero, llevando sus espectáculos por diferentes países de América y Europa. Fue un destacado docente de Dramaturgia, Dirección Teatral y Actuación en las universidades nacionales de Tucumán y de Formosa.
Como director tuvo a su cargo más de 70 montajes. Entre sus puestas más recordadas se encuentran «Sacco y Vanzetti», «Rey Lear», «Galileo Galilei», «I love Argentina», «Cantata Calchaquí», «Gaviotas», «La luna en la taza», «La denuncia» y el homenaje a los 450 años de Santiago del Estero, espectáculo en el que participaron más de 200 actrices y actores.
Sus textos han ganado premios y fueron representados en varios países. Mencionamos algunos como “El tiempo de las mandarinas”, “Mariposas después de la lluvia”, “La tailandesa”, “Hasta el fin de los días”, «Tengo arena bajo los párpados».
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial