
Recientes resoluciones judiciales ponen al actor César Arakaki al borde de la cárcel.
Nuestro afiliado fue condenado a 3 años y 4 meses de prisión efectiva por su participación en la manifestación contra la reforma previsional del Gobierno macrista en diciembre de 2017, de la cual nuestro sindicato participó y que culminó con una represión feroz que dejó decenas de heridos.
Dicha condena, al final de un proceso plagado de irregularidades, acaba de ser refrendada por el juez, a pesar de que la Cámara de Casación pidió su revisión.
A lo largo del juicio quedó clara la falta de pruebas para esa condena, a tal punto que el policía supuestamente agredido se retiró como querellante al constatar que Arakaki no era el responsable de sus lesiones.
Otro de los cargos que se le imputan es el de “Intimidación pública”, figura en extremo vaga y peligrosa que nunca ha sido usada en los 40 años de democracia en el marco de una movilización de protesta.
De esta manera, se llega al extremo de encarcelar, con una intención claramente “ejemplificadora” a una persona cuyo único crimen fue expresarse libremente contra una medida de Gobierno.
Llamamos a acompañar y apoyar a nuestro compañero en esta instancia. Esperamos que prime la cordura y sea absuelto de una pena cruel y absolutamente injusta.
Consejo Integral
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial