
Con profundo pesar despedimos a Ariadni Mavrakis, actriz, directora y docente teatral, quien se destacó en el ámbito del teatro y la educación artística. Expresamos nuestras sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos, acompañándolos en este difícil momento.
Ariadni nació el 15 de diciembre de 1934 y falleció el 27 de diciembre de 2024. Su formación estuvo a cargo de grandes referentes de la escena nacional como Hedy Crilla, Roberto Durán y Juan Carlos Gené. Su carrera como actriz incluyó interpretaciones en obras como La Camisa, El jardín del infierno, Cuatro paredes y un techo, El inspector, Hablando de Jerusalem, Qué tal te trata la vida, Apocaliptosis, Barranca abajo, Los intereses creados y Las brujas de Salem, entre otras.
En su rol como directora, llevó a escena obras como El hambre da para todo, Tan de nosotros, Todavía hay trabajo, Los cascos de Rocinante, Gerente general, Madre Nitrato, Noveno B, Uno y medio y Crímenes del corazón, por mencionar algunas.
En el ámbito docente se desempeñó como instructora de teatro en el Instituto de Ciencias de la Investigación, profesora de actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático y regente de esta última institución. Además, participó en proyectos de investigación y dirección en el marco de Teatro Abierto. En nuestro sindicato, fue una de las fundadoras de la Comisión de Derechos Humanos.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial