Asociación Argentina de Actores y Actrices

Falleció el director y dramaturgo Ariel Barchilón

Home / Novedades

Falleció el actor y dramaturgo Ariel Barchilón

Despedimos a Ariel Barchilón, director teatral, dramaturgo, periodista y docente, cuya trayectoria dejó una marca en la escena teatral argentina. A lo largo de varias décadas, combinó la creación artística con la formación de nuevas generaciones, el impulso a proyectos editoriales y el desarrollo de espacios de circulación para la dramaturgia contemporánea. Acompañamos con respeto a sus familiares, amistades y colegas en este momento.

Nació el 1 de diciembre de 1957 en San Juan. Desarrolló una extensa trayectoria como autor y director de teatro, con obras estrenadas en Argentina, España, Italia, Chile, Uruguay y Cuba.

Fue director de Los superhéroes ya no son lo que eran, Pajaritos hambrientos, Su rostro para siempre, Ella baila sola, Abri los ojos y te vi, El túnel de la alegría, Despedida, Identidad y Carne dócil. Como autor, construyó una obra teatral amplia, abarcando temáticas y formatos variados. Escribió las piezas Alivio de lutos, Los superhéroes ya no son lo que eran, El túnel de la alegría, Te quiero mucho, A otro hueso con ese perro, Cartas de la ausente, Ella baila sola, Cuando la mentira es la verdad, Su rostro para siempre, El miembro ausente, Tablas de sangre, El que borra los nombres, Emigrantes, Lucio Victorio Mansilla, Empollando milagros, El nono dice no, Paisaje después de la batalla, Los impunes, Papel de sueños, Carne dócil, Aparecido, Némesis, Canto de amor contra la muerte, Filigranas sobre papel, Ojos sin párpado en el cielo, Reflejo en tu reflejo, Salvavidas de Plomo, El árbol, el loco, la muerte, la luna, Oratorio por un país en sombras, Ya no está de moda tener ilusiones, Aro de humo, El Manchado, La Durmiente y Antesala. Su escritura atravesó tanto el teatro para adultos como propuestas infantiles y ciclos colectivos, siempre en diálogo con las problemáticas culturales y sociales.

Fue fundador de la editorial Cero a la Izquierda, dedicada a la publicación de textos teatrales y creador de ciclos teatrales como Proyecto Puentes, Proyecto Tres y Dos veces bueno. Además de su actividad artística, tuvo una sostenida labor docente en dramaturgia en ámbitos públicos y privados, incluyendo universidades y festivales internacionales. También dictó clases de literatura y talleres de escritura aplicados a distintos contextos.

Otros artículos

Scroll al inicio