
Con profundo pesar despedimos a Carlos Demartino, actor y prestigioso docente y coach de Técnica Vocal. Fue el coordinador pedagógico del Instituto de la Voz durante casi tres décadas y dictó clases en nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, acompañándolos en este momento.
Nació el 11 de junio de 1942. Su nombre real era Carlos Alberto Rodríguez. Inició su labor artística como actor, junto a maestros y directores como Leónidas Barleta y Rubens Correa. Trabajó en el Teatro del Pueblo, el Teatro del Picadero y formó parte del legendario ciclo Teatro Abierto. Participó en Los Siete Locos, Inventario, entre otras obras. En 2022, después de 37 años alejado de la actuación, volvió a los escenarios con la obra El invierno del juglar. Su último trabajo en teatro fue en Los compadritos (2024), realizando la voz en off.
Como director teatral, presentó El simplón, Tango del amor malo, El hijo del puestero, La descamisada, Buscando a Madonna, entre otras obras. Además, fue director de «La Compañía» Radioteatro.
Desde mediados de la década del ´80, desarrolló una extensa y destacada labor educativa, especializándose en técnicas vocales orientadas a la actuación, la locución, el periodismo, el canto y la oratoria. Desde 1996 tuvo a su cargo la coordinación pedagógica del Instituto de la Voz. Dictó talleres en la Asociación Argentina de Actores y Actrices, brindando capacitación a nuestras afiliadas y afiliados. Además, se desempeñó como coach individual para actores y empresarios, y como asesor vocal en numerosas obras de teatro, como Cita a ciegas, Chau Misterix, Diario de un loco, ¿Qué tenés en la cabeza?, Almas gemelas. Junto a las fonoaudiólogas Liliana Flores y Victoria Rodríguez Claros publicó el libro «Técnica Vocal del Actor».
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial