
«La Cultura contra el Hambre» convoca y programa acciones de la cultura para enviar alimentos no perecederos y donaciones a los comedores comunitarios de los barrios populares de todo el país. Para esto invitan a integrantes de las diversas disciplinas artísticas, personas y grupos vinculados a la cultura y al público en general a colaborar para el logro de esta propuesta. Por eso se solicita tu adhesión y tu participación en las actividades.
¿Cómo podés colaborar?
– Donando tu espectáculo: Si formás parte de un elenco o un equipo de espectáculos, podés colaborar ofreciendo tu espectáculo a beneficio. Para esto, escribí a: elhambreesuncrimen2@gmail.com
– Donando dinero.
– Donando una obra plástica u otra para vender.
– Donando alimentos frescos.
– Donando alimentos no perecederos.
– Donando transporte de alimentos y logística.
– Difundiendo tu video en redes #elhambreesuncrimen
Más información en la web: www.elhambreesuncrimen.com.ar
Espectáculos que hasta ahora se sumaron a la campaña:
– Gaviota – Dir. Guillermo Cacace
– El show de Chacovachi: ¡Cuidado, un payaso puede arruinar tu vida!
– Bastarda sin nombre. Dir. Javier Margulis. Con Roxana Randón.
– El mejor cierre. Dir Javier Margulis
– Festival de Jazz. Luis Nacht y un jam de jazz con importantes músicos.
– Recital de Gabriel Torres con varios intérpretes del cancionero popular.
– Molly Bloom. Con Cristina Banegas.
– TeatroxlaIdentidad Itinerante.
Esta campaña es creada desde el valor de la solidaridad porque posibilita el acceso a un plato de comida colaborando desde la cultura. La recepción de lo donado será recibida y distribuida por los Curas en Opción por los Pobres a través de la Fundación Isla Maciel. Los coordinadores y creadores del espacio, que ya cuenta con la adhesión de cientos de personalidades de la cultura, son Javier Margulis, Francisco «Paco» Olveira, Susana Torres Molina, Cristina Banegas, Sergio Rosemblat, Silvia Strasser, Coni Vera y Luis Nacht.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial