
Atención afiliadas y afiliados: Se extendió el plazo para regularizar tu deuda de cuota social manteniendo el valor histórico. Esto significa que podés ponerte al día abonando cada cuota según el valor que tenía al momento de su vencimiento, sin ajustes ni actualizaciones.
La medida busca facilitar el pago de tu deuda y evitar la pérdida de la afiliación. Recordá que la cuota social permite sostener los servicios, beneficios culturales, sociales y mutuales que brinda tu sindicato.
Valor de la cuota social vigente (Actualización 14-07-2025):
Afiliadas/os: $3.200
Jubiladas/os: $1.800
La actualización se realizó en enero en base al índice de inflación publicado por el INDEC.
¿Quién paga la cuota social mensual?
Todos los afiliados y afiliadas, sin importar su antigüedad, abonan una cuota social. Este aporte contribuye al sostenimiento del sindicato y te permite acceder a derechos y beneficios.
¿Querés saber si tenés deuda?
Afiliadas/os CABA: Escribinos a cuotasactores@gmail.com y te lo informamos.
Afiliadas/os delegaciones del país: Contactarse con la delegación correspondiente.
Beneficios de estar al día:
Mantener tu cuota al día no solo asegura la continuidad de tu afiliación, sino que te da acceso a diversos derechos, servicios y beneficios:
Defensa de tus derechos laborales.
Asesoramiento legal gratuito.
Entradas gratuitas para ir al teatro.
Vacaciones en la Casa de Villa Giardino con tarifas especiales.
Prioridad en cursos y talleres gratuitos.
Kit escolar para hijas/os que cursan escuela primaria.
Kit de recién nacido.
Servicio de sepelio.
Beneficios y descuentos en comercios y servicios.
Participar de las asambleas del sindicato, con voz y voto.
Votar en las elecciones de autoridades del sindicato.
Participar en las listas de candidatos en las elecciones de autoridades del sindicato.
¿Cuál es la diferencia entre la cuota social y los aportes?
La cuota social es independiente del 6% que, por ley, se descuenta de cada pago que recibís a través de la Asociación.
Solo los afiliados/as pagan la cuota social, mientras que la retención del 6% se aplica a todos los pagos por trabajo actoral, sin importar si estás afiliado/a o no. Los aportes son los que certifican tu actividad actoral y, por lo tanto, te habilitan a ser afiliadx y conservar esa condición.
Descuento automático de cuotas adeudadas:
Si debés cuotas y recibís un pago de una productora, el sistema descontará automáticamente de dicho pago el importe adeudado.
Pago de cuotas si trabajás en cooperativas:
Cuando trabajás en una cooperativa, generalmente el delegado deposita el 6% correspondiente a los “Aportes” (3% sindical y 3% de OSA), mientras que los “Haberes” los abona directamente al elenco.
Como ese 6% son aportes y no haberes, el sindicato no puede descontar para la cuota social. Por lo tanto, deberás pagar la cuota de forma voluntaria para evitar deudas.
¿Quién debe pagar voluntariamente la cuota?
Si no estás trabajando o solo lo hacés en cooperativas, es tu responsabilidad abonar la cuota social de manera voluntaria, ya que si no pagás y tampoco tenés aportes, con el tiempo se podría originar la baja de tu afiliación al sindicato.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial