
Abrazamos a todas las actrices y actores que, con talento, entrega y perseverancia, eligen cada día el camino de la interpretación, una labor profundamente significativa para la cultura de nuestro país. En esta jornada celebramos nuestra histórica identidad colectiva, renovando el compromiso con la defensa de los derechos laborales y la dignidad en cada rama de la actividad actoral.
¿Por qué se celebra hoy?
En 1991, la Asociación Argentina de Actores y Actrices creó los Premios Podestá para homenajear a las afiliadas y afiliados con trayectorias destacadas. En 1992, el Senado de la Nación se sumó al reconocimiento, entregando Diplomas de Honor y acompañando institucionalmente la ceremonia, que originalmente se realizaba el segundo lunes de mayo. Ese mismo año, el Congreso sancionó por unanimidad la Ley 24.171, que estableció oficialmente esa fecha como el Día Nacional del Actor y la Actriz.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial