Durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983), cientos de artistas fueron detenidos y desaparecidos por su compromiso con la justicia y la libertad. Semana a semana recordaremos a los 28 actores y actrices víctimas del terrorismo de Estado, cuyas siluetas portamos cada año en nuestras marchas del 24 de Marzo como tributo y símbolo de su presencia.
Sus vidas fueron truncadas y la sociedad fue privada de enriquecerse con su arte. La mayoría eran jóvenes, con una vida y una trayectoria por delante. Nos arrebataron la posibilidad de crecer junto a ellos, de nutrirnos con su creatividad y talento. Nuestro objetivo es mantener viva su memoria y honrar su lucha por una sociedad más justa y equitativa, sin olvidar que la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia sigue siendo una tarea permanente.
Esta semana, conocé a:
DIEGO BOTTO
Diego Fernando Botto Alducín
Actor. Dibujante.
28 años
Apodo: Deichi
Nacido el 11 de diciembre de 1948 en la Ciudad de Buenos Aires
Casado, 2 hijos.
Inició la carrera de Publicidad en la Universidad del Salvador, que quedó inconclusa, y continuó su formación actoral en la Escuela Taller de Teatro de Agustín Alezzo. Se desempeñó como actor y dibujante. En cine participó en los films La maffia (1972), Mi amigo Luis (1972) y El profesor tirabombas (1972). En televisión actuó en María y Eloísa (1972), Alta comedia (1974) y Alguna vez, algún día (1976).
Fue secuestrado el 21 de marzo de 1977 en la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires, en un operativo ilegal de detención. Estuvo detenido en la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Estado: Detenido / Desaparecido.
Otros artículos
- ¡Estudiá en la UNA – Artes Dramáticas! Último día de inscripción
- Descuento en fotografía y video con Julieta Raponi
- Este verano, tus vacaciones en nuestra Casa de Villa Giardino
- Memoria y resistencia: Conocé a Jorge Diez
- Falleció la actriz y cantante María Silvia Varela
- 45° aniversario de la Delegación Córdoba
- Premios Hugo 2025: Felicitamos a ganadoras/es y nominadas/os
- Falleció el actor Damián Duard
- Comenzó una nueva edición del taller de clown “El Éxito del Fracaso”
- Memoria y resistencia: Conocé a Polo Cortés

