
Lamentamos el fallecimiento de Eduardo Graham, director e investigador teatral, docente y sacerdote que realizó una importante labor en el ámbito cultural, educativo y social. Enviamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos, acompañándolos en este difícil momento.
Logró combinar su amor por el teatro con su vocación sacerdotal. Se formó en dirección teatral en el CELCIT con Juan Carlos Gené, con quien estableció una profunda amistad.
Como director, fue responsable de la puesta en escena de obras como Golpes a mi puerta, Nuestra Señora de las Nubes, Foto de señoritas y esclusas, Ciegos entre ciegos, Una noche con el señor Magnus e Hijos, Esos ojos negros, Pluma y la tempestad, entre otras.
Además, se recibió de Licenciado en Teología; fue profesor de Teología y Arte Dramático en la Universidad del Salvador, y miembro del Área de Investigaciones en Ciencias del Arte del Centro Cultural de la Cooperación. Coordinó el área de Estudios Bíblicos y Artes del Espectáculo en el IAE, fue sacerdote en las parroquias San Pedro González Telmo y Santa María de Caballito, y formó parte del jurado de los Premios Teatro del Mundo de la UBA.
Como autor, participó en el libro Historia del Actor II, coordinado por Jorge Dubatti, publicó textos sobre la Biblia en el teatro argentino, y colaboró en la revista Pygmalion de la Universidad Complutense de Madrid.
En el ámbito político, fue candidato a Jefe de Gobierno porteño por el partido Principios y Valores de Guillermo Moreno.v
Otros artículos


- Taller gratuito de Clown con Gaby Mercado
- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación