
El lunes 30 de octubre se llevó a cabo en el Auditorio Gregorio De Laferrère de Argentores una emotiva ceremonia en honor al dramaturgo, guionista y defensor de los derechos humanos, Carlos Somigliana, fallecido en 1987. En representación de nuestro sindicato, estuvieron presentes en el evento las dirigentes de Cultura, Constanza Maral y Brenda Fabregat y el Secretario General, Luis Rivera López, acompañado de su padre, el actor Jorge Rivera López, quien fue Presidente de la Asociación Argentina de Actores durante los duros años de la dictadura cívico-militar.
En este conmovedor encuentro, que fue conducido por la actriz Stella Matute, se destacó la valiosa contribución de Somigliana en la creación y desarrollo de Teatro Abierto, así como su papel fundamental en la fundación del Teatro del Pueblo y su colaboración con el Fiscal Strassera en la autoría del alegato final del Juicio a las Juntas Militares. Ante la presencia de destacadas personalidades de la cultura y los derechos humanos, se rememoraron anécdotas y vivencias relacionadas con Somigliana a través de un video y de los testimonios presenciales de amigos, familiares y personas cercanas a su vida, su obra y su legado, entre ellos, su hijo Carlos «Maco» Somigliana, Roberto Perinelli, Roberto «Tito» Cossa, Mariano Cossa, Rómulo Berruti y Jorge Rivera López.
Foto: Magdalena Viggiani.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial