
Con gran pesar despedimos al actor, director, músico y docente Juan Herrera. Durante seis décadas fue un importante y activo referente de la cultura en la Zona Norte GBA. Fue dirigente nacional del gremio y uno de los fundadores de la Delegación Zona Norte. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos.
Nació el 18 de julio de 1944 en la Ciudad de Buenos Aires. Su deceso se produjo el 29 de marzo de 2024 en San Fernando. Egresó en 1964 del Seminario de Arte Dramático de Avellaneda. En 1968 concluyó sus estudios en la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD). Un año después integró el Taller Actoral del Teatro Nacional Cervantes y años después, el elenco del Teatro Gral. San Martín.
Durante la década del ´90 integró la Secretaría de Interior de la Asociación Argentina de Actores. En 2013 formó parte de la Comisión para la creación de la Delegación Zona Norte GBA de nuestro sindicato, resultando dirigente electo en 2014.
Llevó adelante una nutrida actividad como gestor cultural y docente teatral. Fue fundador de las agrupaciones teatrales Pepino el 88 y Los Payeseros (San Fernando); integrante fundador del Programa Barrial de Arte San Fernando (PROBARTE) y de la Asociación Teatristas del Conurbano Bonaerense (ATECO), entre otras actividades.
Su labor teatral como actor incluye títulos como «Toribio camina para atrás», «El avión negro», «Revolviendo cachivaches», «El Chacho», «La fortinera», «El Dragoncillo y la Franchota», «El inglés». Su trayectoria como director teatal se inició en 1970, presentando espectáculos como «La farsa de Isopete y el Sastre», «Así es la vida», «Las D´Enfrente», «Mi guitarra y mi canto», «Juan Moreira», entre otros. En televisión trabajó en las ficciones «La bonita página», «El juicio» y «Eglologa». En cine, participó en «Después del último tren».
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial