
Con profundo pesar despedimos a Marcelo Armand, destacado actor, actor de voz, locutor, director de doblaje y docente, con amplio reconocimiento en Argentina y toda Latinoamérica, por su trabajo en la rama del Doblaje y Actuación de Voz. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este difícil momento.
Marcelo nació el 14 de septiembre de 1968. Su vocación artística se manifestó a temprana edad, debutando a los 6 años en el Complejo Cultural General San Martín. Como actor de teatro, participó en obras como El patio de la morocha, El Rey Arturo, Nada es lo que parece, Un tal Servando Gómez, Fidela y El empréstito. También prestó su voz para la versión teatral de Lazy Town y trabajó en publicidad, participando en comerciales tanto nacionales como internacionales.
En el ámbito del doblaje y la actuación de voz, se convirtió en un referente, trabajando en importantes producciones internacionales de estudios como Disney, Marvel, Sony, Fox, MTV, VH1, Discovery Networks, BBC, Animal Planet, National Geographic y People & Arts.
Entre sus múltiples trabajos como talento de voz destacan: El show de los Muppets, Las Chicas Superpoderosas, Ponyo y el secreto de la sirenita, El viaje de Chihiro, Garfield, Boogie el aceitoso, Mansión Foster, Evangelion, Art Attack, Power Rangers, Princesita Sofía, Betty Boop, Popeye el marino, Thor, Spiderman y Mortal Kombat Legends, entre otros.
Su voz también quedó inmortalizada en una infinidad de películas y series, como Black Mirror, Harry Potter y las reliquias de la muerte, Harry Potter y el cáliz de fuego, Rambo IV, High School Musical 3, El Gran Lebowski, The Last of Us, The Walking Dead, SWAT, El show de Mr. Bean y Los increíbles.
En el universo de los videojuegos, participó en títulos como Bloodborne, Warcraft III, Outriders, Los Pitufos: Los Juegos, Disney Infinity 2.0 y Marvel’s Iron Man VR.
Otros artículos


- Taller gratuito de Clown con Gaby Mercado
- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación