Asociación Argentina de Actores y Actrices

Memoria y resistencia: conocé a Mirta Britos

Home / Novedades

Memoria y resistencia: conocé a Mirta Britos

Durante la dictadura cívico-militar en Argentina, el arte y la cultura fueron blanco del terrorismo de Estado. Cientos de artistas, trabajadoras y trabajadores de la cultura fueron perseguidos, secuestrados, asesinados y desaparecidos por sostener sus convicciones. En el camino hacia el 24 de marzo de 2026, recordaremos cada semana a las 28 actrices y actores víctimas de aquella etapa oscura de nuestra historia.

Sus vidas y trayectorias fueron interrumpidas, y con ellas se apagó la posibilidad de que la sociedad se enriqueciera con su talento y creatividad. Nos arrebataron un legado que hubiera nutrido nuestra cultura y nuestra vida colectiva. Hoy nuestro compromiso es mantener viva su memoria y honrar la lucha que emprendieron por un país más justo e igualitario. Porque la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia es una tarea permanente.

Esta semana, conocé a:

MIRTA BRITOS

Mirta Graciela Britos Acevedo
Actriz y titiritera
Apodo: La Negra
27 años
Nacida el 30 de noviembre de 1949 en Córdoba Capital.
Casada, 2 hijas.

Integró en Córdoba el grupo de teatro independiente Estudio Uno, junto a Jorge Romero, Raúl Iglesias, Lito Aguirre, Mario Rodríguez y su compañero Oscar Ruarte, con la misión de llevar a escena las luchas de la clase trabajadora.
En 1973, crearon el Centro Cultural Villa El Libertador en un barrio popular de la capital cordobesa. Este proyecto hizo del teatro una herramienta de participación y organización comunitaria.
Fue secuestrada el 31 de octubre de 1977 en la vía pública, cerca de su domicilio de Villa Ballester (Buenos Aires). Estado: detenida-desaparecida.
Su hija Tatiana fue la primera nieta cuya identidad restituyó Abuelas de Plaza de Mayo.

Otros artículos

Scroll al inicio