
Lamentamos el fallecimiento de la actriz Perla Santalla. Con una trayectoria de más de 70 años, se distinguió por sus trabajos en cine, teatro y televisión. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este momento de gran tristeza.
Nació el 24 de enero de 1928. Su nombre real era Amelia Elba Santalla. Estaba afiliada a nuestro sindicato desde 1946. En sus inicios integró los elencos del Teatro Nacional Cervantes, el Teatro General San Martín y la Compañía Argentina de Espectáculos Cómicos. Su extensa labor sobre los escenarios incluye títulos como «La borrachera del tango», «¡Han robado un millón!», «El conventillo de la Paloma», «Las mujeres sabias», «Soledad Tango», «Hipólito y Fedra», «Edelweiss», «El protagonista», «El gran deschave», entre otras.
En su nutrida trayectoria televisiva, participó en los ciclos «Don Juan y su bella dama», «Costumbres argentinas», «El sodero de mi vida», «Mujeres asesinas», «Se dice amor», «La extraña dama», «El Rafa», «Estrellita, esa pobre campesina», «Malevo», «Una escalera al cielo», «Una luz en la ciudad», «Verdad consecuencia».
En cine, trabajó en los films «Sala de guardia», «Este loco loco amor», «Las esclavas», «El profesor hippie», «Juguemos en el mundo», «Te amo», «El hombre de la deuda externa», entre otros.
En 1998, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le hicieron entrega del Premio Podestá a la Trayectoria Honorable.
Su deceso se produjo el 29 de noviembre de 2023.
Otros artículos


- Taller gratuito de Clown con Gaby Mercado
- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación