
Durante la última dictadura cívico-militar en Argentina, muchos artistas fueron perseguidos, secuestrados y desaparecidos por defender sus ideales. En el camino hacia el 24 de marzo de 2026, recordaremos semana a semana a los 28 actores y actrices víctimas del terrorismo de Estado.
Sus vidas y sueños quedaron truncos, y con ellos la posibilidad de que la sociedad se nutriera de su arte y talento. Nos arrebataron la oportunidad de crecer junto a su trabajo y su creatividad. Nuestro compromiso es mantener viva su memoria y honrar su lucha por un país más justo e igualitario. Porque la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia sigue siendo una tarea permanente.
Esta semana, conocé a:
RUBÉN BRAVO
Nombre completo: Juan Humberto Rubén Bravo Zacca
Actor y director de teatro
Delegado Asociación Argentina de Actores
26 años
Nacido el 17 de marzo de 1950 en Maipú, Mendoza
Casado, 1 hijo.
Integró el elenco municipal y trabajó en radioteatro. Fundó el Grupo La Pulga junto a Mariú Carrera, Raquel Aruani, Osvaldo Zuin y Raquel Herrera. El grupo desarrollaba una línea de búsqueda actoral llamada “teatro del alma” y realizaba funciones en barrios, escuelas y salas de teatro independiente.
Formó parte de la comisión fundadora de la Delegación Mendoza de la Asociación Argentina de Actores en 1975 y fue su primer delegado general.
Fue secuestrado el 21 de octubre de 1976 en su domicilio, en Mendoza Capital. Estuvo detenido en la Comisaría 7° de Godoy Cruz. Estado: Detenido-Desaparecido.
Otros artículos


- No al cierre de Cine.ar
- Falleció el actor, director y dramaturgo Alfredo Zemma
- Falleció el actor y músico Julio Frade
- Memoria y resistencia: Conocé a Rubén Bravo
- Las delegaciones del país por la Universidad y la Salud Pública
- Marchamos por la Universidad y la Salud Pública
- Falleció la actriz Marta Magaro Silva
- Taller gratuito de Danzas Folklóricas Argentinas: La chacarera y el gato como recursos expresivos
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Celebración por los 40 años de El Teatrazo