
Acordamos con la cámara de empresarios teatrales AADET un incremento de los salarios mínimos vigentes durante el mes de enero de 2024, ajustando el 35,2% sobre base de agosto (lo que equivale a un estimado del 20% para diciembre más 0,50 pendiente de diciembre).
El período paritario de este año en la rama Teatro abarca desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 31 de agosto de 2024. Se ha efectivizado una primera recomposición salarial del 34% que abarcó los meses de septiembre, octubre y noviembre y otra en diciembre del 38,1 teniendo en cuenta el proyectado de inflación.
A continuación, el nuevo valor para el mes de diciembre del año paritario:
Durante el mes de enero de este año se empezarán a discutir los salarios correspondientes a febrero y el resto del periodo paritario hasta el 31 de agosto de 2024.
Cláusula de revisión: Las partes se comprometen a reunirse en forma inmediata en caso de que el IPC supere el 20%. Si el IPC publicado del mes de diciembre arroja una diferencia menor al 4%, se liquida/absorbe en el salario de febrero y si esa diferencia es mayor al 4%, se reabre y liquida retroactivamente al mes de enero.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial