
El jueves 5 de octubre, la Asociación Argentina de Actores y Actrices participó del evento de presentación de la nueva programación de la TV Pública, resaltando la importancia de este medio como servicio público bajo la consigna «Ni cierre, ni privatización: Transformación».
La presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, afirmó que «el Estado argentino apuesta por los medios públicos con mucho esfuerzo en momentos difíciles de la economía argentina» y destacó el caracter federal, inclusivo y plural de este medio de comunicación. Además, agregó que es importante que «el Estado nacional comprenda que debemos convertirnos en una gran productora de contenidos audiovisuales», destacando el desafío de nutrir pantallas y plataformas, exportar contenidos y generar divisas.
Claudio Martínez, Director Ejecutivo de la TV Pública afirmó que «Ni cierre, ni privatización. Este canal debe transformarse de acuerdo a las nuevas exigencias del consumo audiovisual. Nosotros tenemos un plan para transformar la Televisión Pública sin cerrarla, sin privatizarla, sin construir ninguna torre».
Por nuestro sindicato estuvieron presentes las dirigentes Andrea Vázquez, Coni Vera y Brenda Fabregat. Participaron del acto el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el vicepresidente de RTA, Osvaldo Santoro; el Subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales, Martín Bonavetti; el diputado Eduardo Valdez; actrices, actores, periodistas y trabajadoras y trabajadores del ámbito audiovisual.
Entre las nuevas propuestas se encuentran la serie «Mordisquito, ¿A mí me la vas a contar?» sobre la vida de Enrique Santos Discépolo; «Teatro», ciclo de cuatro obras curado por el director teatral Rubén Szuchmacher; «Prócer», ficción histórica en la que el psicoanalista e historiador Pacho O’Donnell recibe a artistas que interpretan a destacados personajes históricos.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial