
Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado más longevo, el actor Guido Gorgati, quien falleció a los 103 años. Su trayectoria incluye trabajos en teatro, cine, televisión, publicidad y radio, destacándose como comediante y humorista. Acompañamos a sus seres queridos en este duro momento.
Nació en Italia y se radicó en nuestro país a los 10 años. Comenzó su carrera artística en el Teatro Infantil Lavardén, siendo Alfonsina Storni una de sus profesoras. A los 12 años debutó en Radio Municipal y luego, pasó por las más importantes emisoras, participando de ciclos como La Pandilla Marilyn, La familia de Pancha Rolón, Las aventuras de Carlos Norton, El Relámpago, Calle Corrientes, Madmoiselle Elise, Ronda policial.
En televisión, obtuvo una enorme popularidad en el ciclo de humor La Tuerca. También trabajó los programas Los simuladores, Resistiré, Un cortado, La ley del amor, La niñera, Hospital Público, Poné a Francella, Los de la esquina, Vos y yo toda la vida, No hace falta quererte, Como pan caliente, Primicias, Son amores, Alguien que me quiera, Don Camilo, entre otros.
Su trayectoria cinematográfica incluye títulos como Un italiano en la Argentina, La pérgola de las flores, La cigarra está que arde, Villa Cariño está que arde, Vivir con alegría, Mingo y Aníbal contra los fantasmas, Delito de corrupción, Los chicos crecen, Rambito y Rambón primera misión, Millonarios a la fuerza, entre otros.
En teatro, participó en numerosas obras, como La señora Barba Azul, Colitas pintadas, Canallita pero simpático, ¿Será virgen mi marido?, La banana mecánica.
En 1999, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le entregaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial