
Despedimos a Alejo Piovano, distinguido por su labor como actor, dramaturgo, escritor y director teatral. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su compañera, Silvia Gam, así como a sus familiares y seres queridos.
Nació el 4 de enero de 1944. Estudió Artes Dramáticas e Historia del Arte. En la década del ´60 formó parte de los artistas que se destacaron en el Instituto Di Tella. Presentó sus trabajos en Estados Unidos y Europa, y dictó clases en la Universidad de Leiden, en Holanda.
Entre las decenas de obras que presentó como autor y director teatral se encuentran «Toda una vida», «El águila guerrera», «El barco de los locos, un espectáculo poético». Entre sus trabajos como actor se encuentra «El enfermo imaginario, hipocodríaco como siempre», dirigida por Kado Kostzer. Formó parte del grupo Teatro del Encuentro Buenos Aires. En cine, escribió y dirigió el film «Julián Álvarez, 19 de presión».
Como escritor presentó la novela «Bengalas o el círculo de cenizas», el libro infantil «¡Funciona!» y el libro de relatos «Memoria de dos lluvias». Parte de su obra como dramaturgo se encuentra en el libro «Obras de Alejo Piovano» que reúne textos como «Apocaliptosis» (estrenada en 1967 en el Di Tella), «El abuelo del pescador», «Estúpidos, imberbes e inflitrados» y «Metáfora Borges». Fue colaborador en las revistas literarias Generación Abierta y El Búho.
Su deceso se produjo el 24 de diciembre.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial