Asociación Argentina de Actores y Actrices

Hitos para nuestro sindicato: un avance hacia más inclusión y equidad

Home / Novedades

Hitos para nuestro sindicato: un avance hacia más inclusión y equidad

La Asociación Argentina de Actores y Actrices vivió una jornada histórica con la aprobación de cambios importantes en su Estatuto. Estos avances, votados democráticamente en la última Asamblea General Extraordinaria, fortalecen el compromiso de nuestro sindicato con la inclusión, la equidad y la lucha contra la violencia y discriminación por cuestiones de géneros en el ámbito laboral.

Uno de los logros más destacados fue la creación de la Secretaría de Géneros, Diversidades y Derechos Humanos, un espacio clave para enfrentar de manera efectiva los problemas de acoso, discriminación y violencia. Es el resultado de un arduo trabajo de la Comisión de Género, con el apoyo de la Dra. Cynthia Benzión. Esta nueva secretaría implementará medidas concretas, respaldadas por un marco normativo firme, para prevenir y erradicar estas conductas. El 25 de noviembre, en las elecciones sindicales, las y los afiliados votarán por primera vez para elegir a quien dirigirá esta secretaría, que formará parte del Consejo Integral.

Este avance llega en un contexto desafiante, donde el gobierno actual busca reducir derechos y eliminar herramientas para combatir la violencia contra mujeres y otros sectores vulnerables. Frente a estos intentos de retroceso, la Asociación reafirma su compromiso con la equidad, demostrando que la acción colectiva sigue siendo fundamental.

Otro hito fue el cambio de nombre oficial a «Asociación Argentina de Actores y Actrices», reconociendo formalmente el rol de las mujeres en nuestro gremio, quienes siempre tuvieron una gran influencia y participación, aun en tiempos en los que no sucedía lo mismo en otros espacios sindicales. Esta actualización, a 105 años de la fundación de la Asociación, no es solo un gesto simbólico, sino un avance hacia la igualdad y el respeto por la diversidad en todas sus formas.

Las modificaciones aprobadas reflejan una visión adaptada a las demandas actuales. Este nuevo marco refuerza la capacidad del gremio para enfrentar desafíos, creando un espacio laboral más seguro y equitativo.

La asamblea del 16 de septiembre será recordada como un hito en nuestra historia, consolidando el respeto por los derechos humanos y la justicia social en un momento en que estas conquistas están bajo amenaza.

Otros artículos

Scroll al inicio