
Con profundo dolor despedimos al querido compañero, el actor Jorge Rivera López, histórico Presidente y Secretario General de nuestro sindicato. Su partida deja un vacío inmenso en nuestra comunidad. Enviamos un fuerte abrazo a su hijo, nuestro actual Secretario General, Luis Rivera López, así como a sus familiares y seres queridos. Su legado, su coraje y su compromiso inquebrantable con nuestros derechos, especialmente durante los oscuros tiempos de la dictadura, serán para siempre una fuente de inspiración para nuestra lucha gremial.
Se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y comenzó su carrera en la Comedia Nacional, bajo la dirección de Orestes Caviglia. Se afilió a la Asociación Argentina de Actores en 1954. Fue Secretario General de nuestro sindicato bajo las presidencias de Jorge Salcedo (1971) y Juan Carlos Gené (1972). En 1974, fue elegido Presidente, cargo que sostuvo con coraje durante toda la dictadura cívico-militar. En 1998, nuevamente fue elegido Presidente, reafirmando su compromiso con la defensa de nuestros derechos.
Fue uno de los grandes impulsores del ciclo Teatro Abierto, un símbolo de resistencia cultural frente a la dictadura. Su carrera teatral abarca numerosas obras, entre ellas «Tute cabrero», «Locos de verano», «Los mirasoles», «Las d’enfrente», «Príncipe azul», «Un enemigo del pueblo», «Mataron a un taxista» y «La invención de Morel».
Jorge Rivera López también dejó una huella indeleble en el cine y la televisión. En la pantalla grande, trabajó en películas como «La Fiaca», «La Patagonia Rebelde», «Triángulo para cuatro», «Made in Argentina», «De amor y de sombra», «Proceso a la infamia», «Cómplices», «Apariencias», «Difunda Correa», «Incorregibles» y «Más allá del sol». En televisión, participó en ficciones como «El elegido», «Chiquititas», «Don Juan y su Bella Dama», «Rebelde Way», «Micaela», «Esta noche… miedo» y «La mujer del presidente».
Hoy, honramos su memoria y celebramos su vida, su arte y su compromiso. Su ejemplo nos seguirá guiando en cada paso que demos como gremio, porque Jorge fue y seguirá siendo, un símbolo de la lucha y el amor por nuestra profesión.
Otros artículos


- Diploma de Honor del Senado a la película Belén
- Pago de cuotas para participar de la Asamblea del lunes 27 de octubre
- Memoria y resistencia: Conocé a Oscar Chabrol
- Televisión: Recomposición salarial
- Taller gratuito de Clown con Gaby Mercado
- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano