
Con profundo pesar despedimos a nuestro afiliado, el actor Néstor Villa, quien desarrolló una nutrida trayectoria en teatro, cine, televisión y publicidad. Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, acompañándolos en este duro momento.
Su nombre real era Humberto Néstor Villa. Nació el 15 de agosto de 1949. Su deceso se produjo el 30 de julio de 2025. Estudió en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Se formó con Lorenzo Quinteros y David Di Nápoli, y realizó diversos seminarios de perfeccionamiento.
En teatro, trabajó en numerosas obras, entre ellas, En este lugar sagrado, Adela o el brazo, La pirueta, Ideas modernas, España, Primerísimo actor, Las aventuras de Pedro Medio, Las paredes, La cuestioncita, Guernica, Con perdón de la palabra, El bombero, La oreja, Fuga 4 en banda, Como borra de café, Pan, mortadela y vino, Los sueños eróticos de una señora flaca, Juancito de la Ribera, Nada que ver, Ni yerba de ayer, Sola… y a dieta, Tartufo, Crimen y castigo, Un tango para Goldoni, El humor de ya no ser, La viuda de Caín, Opereta, Freak Tarzán, Soy porteño. Y?, Laburo de negros, La radio atraca, La tablita, Mirá si siempre viviéramos así, El hada verde, El banco, El antilázaro, Búsqueda en el intersticio, La alborada, Camille et Rodín, Y Olivia dónde está?, Yvonne, la princesa de Borgogna, Cuarteles de invierno, El viejo Matías y El reportaje. Fue autor y coautor de varias de estas obras, que presentó en distintos espacios y en giras dentro y fuera del país.
En cine, actuó en largometrajes como De locas y santas, El sonido de los tulipanes, Última pieza, Hambre, De noche van a tu cuarto, Costo argentino, La visita, La cumbia de los dioses, Moisés, La secta, El cliente del diablo y Lucy. Participó también en más de 25 cortometrajes, entre ellos: Cisma, Las sin cuerpo, Ventarrón, Tennessee Williams, Edgar Allan Poe, El hombre elefante, El diablo, Tres valijas y Una noche de estas. Además, intervino en pilotos y publicidades.
En televisión y plataformas, realizó participaciones en programas como Ciega a citas, Violetta, Roostock, Cárceles y Para vestir santos. En radio, condujo los programas Villa punto Comas, Barquitos de papel, Un país en positivo, Actualidad Mutual y Tiempo de relámpago. También participó en animaciones de festivales, celebraciones e inauguraciones institucionales.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial