
El Consejo Integral de La Asociación Argentina de Actores y Actrices repudia enérgicamente los despidos masivos en los Sitios de Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos.
Es inaceptable que en víspera de las fiestas, se anuncien más de 2200 despidos, rebajas salariales y amenazas de no renovación de contratos. Se trata de un ataque directo a los derechos laborales y a la dignidad de los trabajadores que luchan por la memoria, la verdad y la justicia.
El vaciamiento de la Secretaría de DDHH y el cierre de los Sitios de Memoria sería un golpe a la historia y a la identidad de nuestro país. Los Sitios de Memoria son espacios que promueven la verdad, la justicia y la reconciliación.
Por ello es imprescindible la revocación de los despidos y de la rebaja salarial y la continuidad de los programas y proyectos de la Secretaría de DDHH y de los Sitios de Memoria.
Que no se borre la historia ni se silencien las voces de las víctimas.
¡Memoria, Verdad y Justicia!
#NoALosDespidos #MemoriaVerdadYJusticia #DDHH
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial