Al cerrar el año 2024, en un contexto de profunda crisis para el sector cultural, reafirmamos nuestro compromiso de defender los derechos laborales de actores y actrices. Las elecciones de noviembre ratificaron el respaldo a nuestra conducción, un impulso valioso para continuar trabajando juntos en la superación de los desafíos, honrando el legado histórico de nuestra Asociación y avanzando en estrategias que protejan y amplíen nuestros derechos.
A lo largo del año, enfrentamos complejas discusiones salariales y luchamos por preservar el salario de actores y actrices. En todas las ramas logramos acuerdos que garantizaron incrementos por encima de la inflación, defendiendo el poder adquisitivo de quienes forman parte del trabajo registrado. Cada negociación fue un esfuerzo colectivo que reafirma el valor de nuestra tarea gremial como columna vertebral del sindicato, manteniendo los derechos conquistados en nuestros convenios colectivos.
Hemos intensificado las acciones para promover el registro de cooperativas teatrales, entendiendo que esta modalidad, tan arraigada en nuestra cultura, se ha convertido en una herramienta clave y una posibilidad laboral durante la crisis que atraviesa sector. Al formalizar el registro de estas cooperativas, no solo se respalda a quienes las integran, sino que se fortalece todo el sector teatral, garantizando un marco de legalidad y protección gremial. Este esfuerzo refuerza nuestro compromiso con la transparencia y el desarrollo sostenible del teatro independiente.
Uno de los hitos más importantes de este año fue la creación de la Secretaría de Géneros, Diversidades y Derechos Humanos, un avance decidido de manera colectiva en una asamblea extraordinaria. Esta nueva área refuerza la promoción de políticas inclusivas que aborden las necesidades y problemáticas específicas de nuestro sector. A su vez, el cambio de denominación a «Asociación Argentina de Actores y Actrices», también consensuado en asamblea extraordinaria, representa un acto de justicia histórica hacia las mujeres que, desde los inicios de nuestro gremio, han sido protagonistas fundamentales y cuyas voces, con este gesto, quedan plenamente incluidas y visibilizadas.
En estos últimos meses, hemos implementado medidas para apoyar a nuestra Obra Social de Actores (OSA) frente a la grave crisis económica que afecta su sostenimiento. Esta seria dificultad de financiación es producto de la disminución sostenida de nuestras fuentes de trabajo y del aumento desorbitado de costos de medicamentos y prestaciones de salud. Con ese objetivo se suscribió un acuerdo con AADET para evitar la evasión y aumentar los aportes al sistema solidario, y se aceleraron las negociaciones con CAPIT para un convenio colectivo que contemple la producción en plataformas, mejorando las condiciones actuales.
Además, se intensificó la fiscalización de aportes patronales y de cooperativas teatrales. Estas iniciativas reafirman el compromiso del sindicato con la preservación de la salud y el bienestar de sus afiliados y afiliadas, defendiendo la continuidad de una obra social solidaria y eficiente.
También articulamos con sindicatos y organizaciones culturales para enfrentar las amenazas al trabajo actoral, promoviendo una agenda de lucha conjunta que nos permitió generar propuestas y reclamos ante una realidad que impacta fuertemente al sector.
Las delegaciones de la Asociación Argentina de Actores y Actrices han trabajado de manera incansable para representar y acompañar a los trabajadores y trabajadoras de la cultura en cada región del país, adaptándose a las particularidades de cada territorio. Este compromiso es parte de una estrategia federal que busca garantizar que las políticas gremiales se implementen y fortalezcan en todo el territorio nacional.
Entendemos que el crecimiento profesional es esencial para nuestra actividad. Por ello, durante 2024 reforzamos nuestra oferta de cursos y talleres gratuitos, los cuales recibieron un alto nivel de aceptación. Este esfuerzo no solo enriquece la calidad del trabajo actoral, sino que también fomenta la unión entre colegas al compartir espacios de aprendizaje.
Nos enfocamos siempre en mantener una comunicación efectiva con nuestros afiliados y afiliadas. A través de las redes sociales, sitio web y boletines, hemos mantenido un flujo permanente de información sobre las gestiones realizadas, las novedades gremiales, y las oportunidades y beneficios disponibles, fortaleciendo así el vínculo con la comunidad a la que representamos.
Con el propósito de brindar un espacio accesible para el descanso y la recreación de nuestros afiliados, hemos establecido tarifas ajustadas a la situación económica actual en nuestra casa de Villa Giardino, Córdoba. Gracias a este esfuerzo, estamos orientados a generar una alta ocupación durante la temporada de verano 2025, asegurando que el mantenimiento del establecimiento sea autosustentable.
Cada paso dado este año se orienta a fortalecer nuestra comunidad y enfrentar juntos las adversidades. Los invitamos a seguir participando activamente en las iniciativas y proyectos de la Asociación, porque solo unidos podremos sostener y expandir nuestro sindicato.
Gracias por su confianza y compromiso.
Consejo Integral
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos
- Gracias por los cálidos mensajes en memoria de Alejandra Darín
- Despedimos a nuestra Presidenta, la actriz Alejandra Darín
- Con tu donación de sangre podés salvar hasta 3 vidas
- Mantené actualizados tus datos bancarios
- Apoyando y difundiendo solidariamente el reestreno del grupo independiente Bla Bla, estafados por la sala Caras y Caretas
- Solidaridad con la actriz Cecilia Roth
- Se presentó la Regional Mar del Plata de RADAR, Intersindical de Cultura
- Una Memoria que Arde Festival – El Conti en guardia
- Acerca de un insólito casting que pide “actores ideológicamente de derecha”
- Solidaridad y rechazo ante los despidos y el desmantelamiento de instituciones de Derechos Humanos