
Contrariamente a lo acordado con CAPIT (Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión) que se avino a recomponer salarios con retroactividad al 1 de enero de 2023, tal cual lo especifica nuestro convenio colectivo de trabajo, ATA (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas), mostrando una inexplicable indolencia ante la realidad inflacionaria que nos acucia, se niega a reconocer la pérdida de nuestro poder adquisitivo y pretende seguir pagando salarios con valores de 2022.
De esta forma están actuando en relación a los siguientes programas:
TELEFÉ:
La Peña de Morfi; Cortá por Lozano; Pasapalabra; Casados con Hijos
AMÉRICA TV:
Desayuno Americano; Intrusos; Secretos Verdaderos.
CANAL 9:
Implacables; Qué Mañana; Bendita.
CANAL 13:
PPT (Periodismo para Todos)
Nos manifestamos en estado de alerta, mientras seguimos concurriendo a la mesa de discusión convocada por el Ministerio de Trabajo.
Secretaría Gremial
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial