
Se formó en teatro con Hedy Crilla, Julio Ordano y Carlos Gandolfo. Fue una de las fundadoras del TEP (Taller de Expresión Popular), que integró junto a sus compañeros de la Asociación de Estudiantes de Teatro. Además, era profesora de Danzas Nativas y formó parte del ballet de Joaquín Pérez Fernández.
En televisión, alcanzó reconocimiento junto a Tato Bores, con quien trabajó en los programas «Tato vs Tato», «Tato en Supercolor», «Extra Tato», «Treinta años y una noche» y «Tato por ciento». Además, trabajó en los ciclos «Zona de riesgo», «Gino», «Viva la risa», «Galas de teatro», «Voy a pagar la luz», «Como en el teatro», «Libertad condicionada», «Poliladron», «Esa provinciana», «La vida en Calabromas», «Los machos», entre otros.
En cine, filmó más de 20 películas, entre las que se encuentran «Atrapadas», «La pulga en la oreja», «La clínica del Dr. Cureta», «Departamento compartido», «Los superagentes no se rompen», «Las lobas», «Bairoletto, la aventura de un rebelde», «Delito de corrupción», «Siempre es difícil volver a casa», «Los gatos», «Helena», «Las esclavas», «Te rompo el rating», «Enfermero de día, camarero de noche».
En teatro, debutó bajo la dirección de Agustín Alezzo y Hedy Crilla en «Despertar de primavera». Luego, llevó adelante una destacada labor en las obras «Amores míos», «La señorita de Tacna», «Las mariposas son libres», «Íntimas amigas», «Pantaleón y las visitadoras», «El Maipo es Gasalla y Gasalla es Gasalla», «Zulma en el Tabarís», «Yo argentino», «Gloria», «La Carlina se pasó», «Maté a un tipo», entre otras. Junto a su marido Chino Fernández, presentó varios espectáculos, como «Los maestros», «Perissé Poesías» y, además, condujo programas de radio en Lobos y Pergamino. En los años ´80, en paralelo a su labor actoral, se dedicó a impulsar la Gimnasia Jazz en el país y protagonizó varias campañas publicitarias.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial