
Las entidades estatales que fueron creadas por ley y aprobadas democráticamente deben ser defendidas y, si no funcionaran adecuadamente, mejoradas, nunca eliminadas. Pero es especialmente importante proteger aquellas que SON EFICIENTES y que cumplen acabadamente su función.
El Instituto Nacional del Teatro. Creado por la ley 24.800 en 1997, ha ido transformándose y mejorando sus funciones. Con el tiempo y el trabajo, fue encontrando formas más transparentes de seleccionar sus beneficiarios y de fiscalizar los subsidios que otorga. Ha superado democráticamente la convivencia de su autonomía de funcionamiento con gobiernos de los más diversos signos políticos, logrando su objetivo primigenio: fomentar el arte teatral en todos los rincones del país de manera auténticamente federal, mediante los recursos propios de sus asignaciones específicas.
Hoy se han interrumpido por primera vez en su historia los concursos de autoridades.
Esperamos, junto con toda la comunidad de teatristas y también de los espectadores, que no se modifique una estructura que tiene una historia virtuosa, hoy insospechada de corrupción y parcialidad.
Consejo Integral
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos


- Falleció el actor Javier Guereña
- Juano Villafañe fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura
- Beneficio para afiliadas/os: Te invitamos la Feria del Libro
- Beneficio para afiliadas/os: Entradas gratis para ver teatro
- ¡Ensayá tu espectáculo en la Asociación Argentina de Actores y Actrices!
- Despedimos al Papa Francisco
- ¡Bienvenidas y bienvenidos al sindicato! Nueva entrega de carnets a afiliadas y afiliados
- Homenaje a Felipe Vallese en el Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires
- Finalizó el taller de Eutonía, brindado por Berta Vidal
- Delegación La Plata: Nuevo horario de atención