En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión como valores fundamentales para construir un futuro más justo e igualitario.
La comunidad LGBTIQ+ ha sufrido históricamente maltratos físicos y psicológicos, marginación, persecución, abusos y crímenes. Aunque hemos avanzado en derechos, los ataques persisten. Es necesario mantener una defensa permanente de los mismos. Según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), en la actualidad 173 países prohíben el matrimonio igualitario y 18 aplican la pena de muerte por homosexualidad.
A 55 años de la resistencia de la comunidad de Stonewall, que dio origen a un movimiento masivo de defensa de los derechos civiles, seguimos luchando por una sociedad sin discriminación, intolerancia, violencia y homofobia/transfobia. El Orgullo es lucha.
Otros artículos
- Despedimos a nuestra Presidenta, la actriz Alejandra Darín
- Con tu donación de sangre podés salvar hasta 3 vidas
- Mantené actualizados tus datos bancarios
- Apoyando y difundiendo solidariamente el reestreno del grupo independiente Bla Bla, estafados por la sala Caras y Caretas
- Solidaridad con la actriz Cecilia Roth
- Se presentó la Regional Mar del Plata de RADAR, Intersindical de Cultura
- Una Memoria que Arde Festival – El Conti en guardia
- Acerca de un insólito casting que pide “actores ideológicamente de derecha”
- Solidaridad y rechazo ante los despidos y el desmantelamiento de instituciones de Derechos Humanos
- Falleció Leo Dan, cantante, compositor, productor musical y actor