
A las dificultades y penurias económicas que sufrimos los trabajadores y trabajadoras en general, debido a la caída de la producción y la consiguiente pérdida de fuentes de trabajo, en nuestro sector se agrega el reemplazo de la producción audiovisual nacional por la extranjera.
Este fenómeno, desde ya nocivo, que padecemos desde hace tiempo a manos del sector privado (las famosas latas con telenovelas extranjeras) se hace ahora insoportable cuando es el Estado, a través de la Televisión Pública, el que fomenta y promociona la aniquilación de nuestra producción.
La pérdida de fuentes de trabajo por falta de ficción nacional ha producido la más grave crisis económica que haya soportado nuestro sindicato y el sistema solidario de salud que implementa nuestra Obra Social. Esa falta de trabajo pone en peligro la posibilidad de seguir brindando el elemental servicio de salud. Es este el peor momento para fomentar productos extranjeros desde el Estado.
¡Repudiamos la falta de empatía y la constante agresión para con el trabajo y la cultura argentina!
Consejo Integral
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos


- Despedimos al Papa Francisco
- ¡Bienvenidas y bienvenidos al sindicato! Nueva entrega de carnets a afiliadas y afiliados
- Homenaje a Felipe Vallese en el Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires
- Finalizó el taller de Eutonía, brindado por Berta Vidal
- Delegación La Plata: Nuevo horario de atención
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices se suma al plan de lucha contra el ajuste
- Comenzó el taller de Eutonía en la Asociación
- Falleció el actor Toti Ciliberto
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices en el V Mitin por un Feminismo Proletario
- Falleció la actriz María Maristany