
El miércoles 6 de agosto, en una maratónica sesión especial, la Cámara de Diputados rechazó el decreto 345 con 134 votos en contra, frente a 68 a favor y 3 abstenciones. Este decreto impulsado por el Poder Ejecutivo planteaba la disolución, fusión y vaciamiento del Instituto Nacional del Teatro (INT) y otros organismos como la CONABIP, la Comisión de Monumentos y varios institutos de investigación.
La comunidad teatral respondió con unidad y fuerza, llevando a cabo campañas y acciones para defender el instituto que promueve el teatro independiente en todo el país. Desde la Asociación Argentina de Actores y Actrices nos movilizamos ese día a Plaza Congreso. El mensaje fue claro: el acceso a la cultura es un derecho de la población, no un privilegio ni un gasto prescindible.
El resultado en Diputados fue una respuesta contundente a la avanzada de desregulación. Fue el fruto de la organización, el reclamo sostenido y la acción colectiva. Ahora es el turno del Senado, que deberá tratar el mismo decreto. Para que pierda vigencia, el rechazo debe confirmarse en ambas cámaras.
Por eso, no podemos bajar los brazos. Cada voz, cada presencia, cada gesto cuenta. Defender al INT, a las bibliotecas populares y a todos los espacios culturales públicos es defender nuestro trabajo, nuestra identidad y el derecho de todas las personas a crear, acceder y disfrutar de la cultura.
La lucha valió la pena. Y sigue.
Otros artículos


- Falleció el actor Rubén Maravini
- Audiciones abiertas para la ópera rock con Elena Roger que estrena en el San Martín en 2026
- Convocatoria a Asamblea General Ordinaria – Asociación Argentina de Actores y Actrices
- Memoria y resistencia: Conocé a Juan José Chabrol
- 8 de octubre – Día del Teatro Latinoamericano
- Finalizó el taller gratuito de Danzas Folklóricas
- Falleció la actriz, cantante y autora Elizabeth Aidil
- Tu historia para transformar la realidad: completá la encuesta anónima sobre violencia laboral y de género en la actividad artística
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices participó de la reunión multisectorial por la defensa de la Cultura y la Comunicación
- Solidaridad con Osqui Guzmán. Repudio al prejuicio y accionar policial