Luego de las múltiples gestiones encaradas por nuestro sindicato, y respondiendo a una lucha histórica por los derechos de nuestras afiliadas y afiliados, este martes la ANSES oficializó el mecanismo de jubilación de actrices y actores, reconociendo el trabajo artístico efectivamente realizado. Un logro histórico para nuestro sector.
La normativa incluye también a directores, apuntadores, asistentes, coristas y cuerpos de baile, entre otros. Para el acceso a la jubilación se considerarán las particularidades de la actividad actoral, entre ellas, su carácter discontinuo. Se establecen condiciones diferenciales de cómputos, reconocimiento de aportes y el valor de la alícuota a pagar para quienes soliciten el acceso al régimen jubilatorio mediante moratoria.
Las resoluciones fueron dictadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y publicadas en el Boletín Oficial el 8 de agosto. Se regirán bajo los alcances de la «Ley del Actor» (N° 27.203), sancionada en 2016. La segunda de las resoluciones fue firmada en conjunto con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En los próximos días nuestro sindicato junto con ANSES comenzarán a instrumentar los recursos necesarios para poner en ejecución las normas logradas. Estaremos informando las novedades.
Otros artículos
- Gracias por los cálidos mensajes en memoria de Alejandra Darín
- Despedimos a nuestra Presidenta, la actriz Alejandra Darín
- Con tu donación de sangre podés salvar hasta 3 vidas
- Mantené actualizados tus datos bancarios
- Apoyando y difundiendo solidariamente el reestreno del grupo independiente Bla Bla, estafados por la sala Caras y Caretas
- Solidaridad con la actriz Cecilia Roth
- Se presentó la Regional Mar del Plata de RADAR, Intersindical de Cultura
- Una Memoria que Arde Festival – El Conti en guardia
- Acerca de un insólito casting que pide “actores ideológicamente de derecha”
- Solidaridad y rechazo ante los despidos y el desmantelamiento de instituciones de Derechos Humanos