
Despedimos con profunda tristeza a nuestro compañero Ricardo Bertone, actor, director e integrante de la Delegación Córdoba del sindicato. Llevó adelante una activa labor artística, siendo un referente indiscutido de la cultura en la provincia. Nuestras condolencias a su familia y seres queridos.
Nació el 3 de noviembre de 1951. Su deceso se produjo el 8 de abril de 2024. Se desempeñó como delegado de la sede Córdoba de nuestro sindicato, ejerciendo la defensa de los derechos laborales de sus pares. Además, fue representante provincial del Instituto Nacional del Teatro.
Su extensa actividad teatral como actor y director incluye títulos como «Ex-que revienten los actores», «Malditos perros», «Gloria», «Tire aquí sus papeles», «Después de la lluvia», «Farenheit», «Sin testigos», «Zungwang, mover en desventaja», «El sueño de Dios», «El contrabajo», «Amurados», «Tango del vacío», «La mueca», entre otros. Fue uno de los integrantes de la Maratón Teatral que se desarrolló en plena dictadura en la ciudad de Córdoba en 1982, en paralelo al ciclo Teatro Abierto en Buenos Aires.
En televisión y plataformas participó de las ficciones «La chica que limpia», «Sumergidos», «Vencedores y vencidos», «La purga». Entre sus trabajos cinematográficos se encuentran «La patria equivocada», «Mientras», «El club de pesca», «Los hipócritas», «El otro verano», «El muerto y ser feliz», «La alianza», «Tokio», «Babilonia», «El ausente», «Ese mismo loco afán».
Otros artículos


- Finalizó el taller de Eutonía, brindado por Berta Vidal
- Delegación La Plata: Nuevo horario de atención
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices se suma al plan de lucha contra el ajuste
- Comenzó el taller de Eutonía en la Asociación
- Falleció el actor Toti Ciliberto
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices en el V Mitin por un Feminismo Proletario
- Falleció la actriz María Maristany
- Taller Gratuito: Eutonía. Ganar confianza en el escenario
- Descuento en Join Us! Escuela de Idiomas
- El Frente Cultural Federal repudia la destrucción del homenaje a Osvaldo Bayer