Asociación Argentina de Actores y Actrices

¡Si todos pagan, todos crecemos!

Home / Novedades

¡Si todos pagan, todos crecemos!

Comunicado de la Multisectorial Audiovisual ante resolución INCAA 361/2023:

«La Multisectorial Audiovisual celebra y acompaña la medida adoptada por las autoridades del INCAA en la Resolución 361/2023, ordenando la inscripción de oficio de las plataformas audiovisuales digitales con operatividad y suscriptores en la Argentina en el Registro Público de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual (RPACA), en la rama «Servicios de Comercialización para la Exhibición», Artículo 4: «Comercialización Alternativa (Internet VOD – Plataforma de streaming), conforme a lo enumerado en el anexo de la misma resolución.

Esta medida permitirá ampliar el Fondo de Fomento Cinematográfico del INCAA – hoy lamentablemente disminuido, al igual que los fondos destinados a los otros organismos de fomento a la cultura y la comunicación (INT, INAMU, RTA, FOMECA, ENACOM y Defensoría del Público), por el proceso inflacionario y la caída de la recaudación a las televisoras a través de la ley 26,522 – revitalizando las posibilidades de fomento a la producción que el organismo tiene como prioridad de gestión.

Ante esta importante medida pensada, trabajada y claramente desarrollada legal y técnicamente, esperamos que las autoridades del INCAA dispongan las herramientas administrativas necesarias para profundizar la distribución de los fondos con mayor alcance federal. De esta manera se impulsará a que cada provincia instrumente acciones que ayuden a la producción local – como ya lo demuestran con mucho éxito varias de ellas -: a favorecer las condiciones necesarias para una producción audiovisual con trabajo digno y registrado, según los convenios colectivos del sector (Actores, SICA, SATSAID, SUTEP, SALCO, SADEM); al cumplimiento de los derechos autorales y de intérpretes y con pleno respeto a la equidad de género.

Al lograr la ampliación del Fondo de Fomento, esperamos retomar la implementación del Plan de Fomento a la Producción de Contenidos para Televisión, que impone al organismo disponer de concursos para la producción de:

a) Telefilms.
b) Series para canales y o señales públicas nacionales.
c) Concursos federales.
d) Coproducciones internacionales por el Decreto N° 1330/2012, vigente a la fecha.

Por estos motivos, y teniendo en cuenta la grave situación que atraviesa todo el sector de producción audiovisual nacional, exhortamos a las autoridades nacionales de la AFIP y Jefatura de Gabinete a qué instrumenten, con la mayor celeridad administrativa a su alcance, todos los mecanismos necesarios para que la resolución del INCAA obtenga el cobro del 10% a las plataformas audiovisuales inscriptas de oficio al RPACA a la máxima brevedad posible.»

Multisectorial Audiovisual

Otros artículos

Scroll al inicio