Asociación Argentina de Actores y Actrices

Premios Teatro Del Mundo: La Asociación Argentina de Actores y Actrices recibió un premio especial

Home / Novedades

Premios Teatro Del Mundo: La Asociación Argentina de Actores y Actrices recibió un premio especial

Nuestras felicitaciones a las ganadoras y ganadores de los Premios Teatro del Mundo, que se entregaron el 18 de julio luego de haber sido suspendidos a partir de la pandemia de COVID-19. La Asociación Argentina de Actores y Actrices fue galardonada con un premio especial por sus 100 años de historia. Esta distinción fue otorgada por el área de Historia y Teoría Teatral del Centro Cultural Rojas, una institución de la UBA. En esta oportunidad, se distinguió a la actividad teatral de 2019. En breve, se llevará a cabo la premiación correspondiente a los años posteriores.

El acto se llevó a cabo en la Sala Batato Barea del Rojas UBA. El Premio Teatro del Mundo es una distinción que otorga el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA desde 1998, articulado desde el Área de Historia y Teoría Teatral. El objetivo del Premio Teatro del Mundo es destacar la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional, en todos los circuitos, en período anual. Por nuestro sindicato, accedieron al escenario para recibir el premio especial la prosecretaria de Cultura, Brenda Fabregat y el dirigente de la Secretaría Gremial Juan Carrasco.

Consta de un jurado de más de 60 investigadores y críticos de la UBA e invitados especiales de todo el país, coordinado por Jorge Dubatti.

A continuación, la lista de ganadores y ganadoras:

I. Dirección
Vega, Lorena (Imprenteros)

II. Dramaturgia
Demaría, Gonzalo (Romance del Baco y la Vaca / Happyland / Cabo Verde)

III. Adaptación
Audivert, Pompeyo y Andrés Mangone (Trastorno, versión libre del texto teatral El pasado de Florencio Sánchez)

IV. Actrices
Onetto, María (Valeria radioactiva / Potestad)

V. Actores
Núñez, Osmar (Colaboración – Tomar partido / Agamenón)

VI. Traducción
Luppi, Juan (Hombres y ratones, novela “Of mice and men” de John Steinbeck)

VII. Revistas
Reseñas CELEHIS (Universidad Nacional de Mar del Plata) (Sección dedicada a espectáculos teatrales)

VIII. Teatro para las Infancias
Recuerdos a la hora de la siesta (dir. Emiliano Dionisi)

IX. Instituciones
Nün Teatro Bar

X. Espectáculos Internacionales
Romancero gitano (Nuria Espert, dir. Lluis Pasqual, España)

XI. Ensayística
Romero, Walter, La poética teatral de Alain Badiou (Leviatán)

XII. Edición
Labeur, Paula, por Edipo Rey de Sófocles, intervenido (UNIPE)

XIII. Creación, interpretación musical, banda sonora
Galay, Julián (diseño sonoro, El río en mí)

XIV. Iluminación
Ianni, Soledad (Estrategia de la luz / Peregrina / El amante de los caballos / Agamenón / Suns)

XV. Vestuario
Suárez, Julio (Happyland / Fantasmatic. Invocación Stanislavski / Trastorno)

XVI. Coreografía, dirección coreográfica
Mazur, Leticia (dirección coreográfica, Retrospectiva / Phantastikon)

XVII. Escenografía, diseño de espacio escénico
Freid, Julia (Happyland)

XVIII. Diseño de títeres, objetos y mecanismos escénicos
Vega, Carina; Silvina Vega, Julieta Tabbush y Silvina Tondato, Cía. Atacados por el Arte (diseño y realización de títeres y objetos, No quiero morir desnudo)

XIX. Fotografía
Capasso, César (Imprenteros)

Trayectoria
Mauricio Kartun

Homenaje
Ricardo Monti

Premios especiales
Asociación Argentina de Actores (100 años)
Proyecto Migra
Teatro Nobles Bestias de Temperley (25 años)

Otros artículos

Scroll al inicio