Asociación Argentina de Actores y Actrices

Unidad de las dos CTA ante la crisis y el ajuste

Home / Novedades

Unidad de las dos CTA ante la crisis y el ajuste

La Asociación Argentina de Actores y Actrices, con la presencia de nuestro Secretario de Interior, Luis Alí, en representación de nuestra Presidenta, Alejandra Darín, Secretaria de Cultura de CTA-T, participó en una reunión de gran relevancia para el ámbito sindical. Se trata de la mesa conjunta entre la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina. El encuentro, celebrado el 30 de septiembre en el Salón «Germán Abdala» de CTA-A, fue clave para definir acciones conjuntas en respuesta a la crisis económica y al ajuste del gobierno. Ambas centrales sindicales reafirmaron la relevancia de la unidad como fuerza para resistir y luchar, consolidando su compromiso de actuar unidas en defensa de los derechos laborales y sociales.

Hugo Yasky, secretario general de la CTA-T y diputado nacional, expresó que la central está viviendo un momento crucial. Recordó que, aunque los caminos se bifurcaron, ambas centrales comenzaron siendo una sola en los años 90 y ahora están en camino de volver a unirse. Yasky destacó que esta unión es fundamental y no surge espontáneamente, sino que responde a una necesidad clara.

Como se destacó en el documento «Luchar para resistir, Unidad para vencer», esta colaboración busca sumar a más sectores para construir un frente amplio que permita enfrentar con éxito las políticas que afectan a las y los trabajadores. La acción conjunta es vista como la clave para avanzar en la defensa de los derechos y resistir los embates económicos actuales.

A continuación, reproducimos el documento conjunto surgido del encuentro:

DECLARACIÓN POLÍTICA DE LA CTA AUTÓNOMA Y LA CTA DE LOS TRABAJADORES

«Luchar para resistir. Unidad para vencer»

La reunión conjunta de las Mesas nacionales de las dos CTA, ratifican la voluntad de profundizar la unidad en la acción para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno de Milei y, a la vez, ofrecer un espacio convocante para otras organizaciones del movimiento sindical y social que hoy buscan sumarse a esta lucha.

Junto con esto, ratificamos la voluntad de ir construyendo en todo el país las condiciones que nos permitan lograr el objetivo de la reunificación hasta alcanzar la unidad nuevamente en torno a una sola CTA.

Esta decisión tiene como sustento nuestro triple compromiso: construir un accionar conjunto para enfrentar, hacer retroceder y derrotar al gobierno y sus políticas; abrir un camino de esperanza para el campo popular en busca de una patria emancipada, justa y equitativa; y organizar la enorme voluntad de lucha, resistencia y propuestas de nuestro pueblo.

Buscamos establecer un marco para una amplia unidad del campo popular. Para ello debemos instituir vínculos con movimientos sociales, campesinos, cooperativistas, medianos productores y pequeños empresarios.

Entendemos, además, que hay una agenda mínima urgente que requiere intervención articulada y sostenida; sin perder de vista que el núcleo al que se dirigen estas acciones es poner freno a las políticas de demolición de nuestros derechos y condiciones de vida e, incluso, de nuestra Patria que hoy está en peligro. Para ello debemos atacar el principal dispositivo jurídico del Gobierno Nacional: el gobernar por decreto.

Por ello las Mesas Nacionales de ambas CTA nos comprometemos a ser pilares de unidad y solidaridad con todas las luchas de la clase trabajadora, que incluyen:

* La lucha contra los despidos, tanto del sector público como del privado.

* La lucha contra el hambre. Construiremos la Marcha Federal CONTRA EL HAMBRE.

* Fortalecer la campaña del millón de firmas contra el DNU 70/23 que presentaremos en el Congreso de la Nación y en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

* La lucha por la educación pública y el presupuesto universitario. La lucha por el rechazo al Veto de la Ley de Financiamiento Universitario.

* La lucha con y en solidaridad de las jubiladas y jubilados, contra la represión y en defensa del Sistema de Reparto, por una Jubilación Digna y Universal.

* Solidaridad y acompañamiento con las trabajadoras y trabajadores Aeronáuticos en su lucha por la Aerolínea de Bandera y la Soberanía del Espacio Aéreo que intentan desmantelar.

* Restitución de los fondos a las provincias quitados por Milei, que son otorgados por convenios o leyes especiales como el FONID, entre otros.

* Por el ejercicio de Paritarias Libres y Sin Techo, el Derecho de Huelga y a la Protesta Social.

* Por un Salario Mínimo, Vital y Móvil que recupere su capacidad de referencia para que los salarios salgan de la línea de pobreza; para que los programas sociales vuelvan a tenerlos como referencia para un salario digno en el camino a un Salario Universal.

* En repudio a todo intento por parte del Gobierno de reivindicar la dictadura genocida y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

* Por el No a la Baja para que nuestras niñeces sean cuidadas y protegidas, no judicializadas y perseguidas.

* Por un marco productivo ecosocial, no extractivista y compatible con un ambiente saludable.

* Enérgico repudio a la “Ley Bases” y su reforma y reglamentación laboral que otorga derechos absolutos a las empresas y trabajos sin derechos para los trabajadores. Repudio al intento privatizador de empresas públicas.

* Rechazo al DNU 846/2024 y la tentativa de volver a endeudar al país en condiciones aun más desfavorable a las que ya tiene, bajo el intento de eludir al Congreso de toda decisión de endeudamiento.

Como siempre, militaremos convencidos de que hoy más que nunca, “donde hay una necesidad hay un derecho”. Seguiremos luchando incansablemente por la Justicia Social y la Felicidad de nuestro pueblo.

Otros artículos

Scroll al inicio