Supeditar el fomento a la recaudación es poner la boletería por delante del arte, la cultura y el trabajo digno. Es una lógica que funciona en el mundo binario de los negocios, donde pérdidas o ganancias son el único parámetro de interés, sin tener en cuenta otros valores, como el reconocimiento mundial de nuestro cine ni los beneficios que ha aportado a nuestro país y a nuestra cultura. Hablamos de distintas producciones de calidad que, aunque no siempre fueron exitosas en recaudación, sí lo han sido en el reconocimiento a nuestros artistas y realizadores.
Con esta decisión, el Estado abandona su rol como promotor de creatividad, identidad nacional y generador de puestos de trabajo genuinos, los cuales, ante esta restricción, inevitablemente se perderán.
En una actividad ya tan castigada, con una marcada escasez de producciones (reducidas a un tercio en comparación con el año anterior), este decreto es la peor noticia.
En este contexto limitado, resulta difícil valorar la experimentación, la investigación y nuevas formas artísticas que incrementen el caudal de expresión cultural de nuestro pueblo.
Defendemos el cine nacional en todas sus expresiones.
Consejo Integral
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos
- Despedimos a nuestra Presidenta, la actriz Alejandra Darín
- Con tu donación de sangre podés salvar hasta 3 vidas
- Mantené actualizados tus datos bancarios
- Apoyando y difundiendo solidariamente el reestreno del grupo independiente Bla Bla, estafados por la sala Caras y Caretas
- Solidaridad con la actriz Cecilia Roth
- Se presentó la Regional Mar del Plata de RADAR, Intersindical de Cultura
- Una Memoria que Arde Festival – El Conti en guardia
- Acerca de un insólito casting que pide “actores ideológicamente de derecha”
- Solidaridad y rechazo ante los despidos y el desmantelamiento de instituciones de Derechos Humanos
- Falleció Leo Dan, cantante, compositor, productor musical y actor