
Contrariamente a lo acordado con CAPIT (Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión) que se avino a recomponer salarios con retroactividad al 1 de enero de 2023, tal cual lo especifica nuestro convenio colectivo de trabajo, ATA (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas), mostrando una inexplicable indolencia ante la realidad inflacionaria que nos acucia, se niega a reconocer la pérdida de nuestro poder adquisitivo y pretende seguir pagando salarios con valores de 2022.
De esta forma están actuando en relación a los siguientes programas:
TELEFÉ:
La Peña de Morfi; Cortá por Lozano; Pasapalabra; Casados con Hijos
AMÉRICA TV:
Desayuno Americano; Intrusos; Secretos Verdaderos.
CANAL 9:
Implacables; Qué Mañana; Bendita.
CANAL 13:
PPT (Periodismo para Todos)
Nos manifestamos en estado de alerta, mientras seguimos concurriendo a la mesa de discusión convocada por el Ministerio de Trabajo.
Secretaría Gremial
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos


- Mantené tus datos bancarios actualizados
- Más Cultura Siempre
- Invitación especial: José Sacristán en el Teatro Astros
- Despedimos a Horacio Cacciabue
- Avellaneda, ciudad audiovisual
- Rama Publicidad: Alerta – Las cámaras patronales se niegan a cumplir acuerdo de recomposición salarial
- Próximo lunes, Asamblea General Ordinaria. Podés solicitar Memoria y Balance
- Museo Sitio de Memoria ESMA: Patrimonio de la Humanidad
- Participá para incluir el tema Derechos Humanos en el debate presidencial
- Falleció el humorista Gato Peters