
En la ciudad de Mar del Plata se desarrollaba un teatro independiente valiente, comprometido y que a través del arte cuestionaba las autoritarias premisas que imponía la dictadura cívico-militar que gobernaba el país desde marzo de 1976.
El 19 de junio de ese año, el director de la Comedia marplatense, Gregorio Nachman y el actor Luis Conti, que había llegado de Balcarce para sumarse al grupo teatral, fueron detenidos y hasta el día de hoy continúan desaparecidos. Unos meses más tarde, el 26 de enero de 1977, el joven actor Carlos Waitz era secuestrado en plena función de la obra «Israfel» que se presentaba en el teatro La Botonera. Sus restos fueron identificados en 2012 gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense y ahora descansan en el Cementerio La Loma de Mar del Plata.
En honor a nuestros compañeros actores marplatenses, víctimas del genocidio perpetrado por el terrorismo de Estado, conmemoramos cada 19 de junio el Día del Teatro Marplatense. Siempre los recordamos y ellos siguen guiando nuestro camino, inspirándonos a seguir luchando por la verdad y la justicia.
Otros artículos


- Falleció el actor Javier Guereña
- Juano Villafañe fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura
- Beneficio para afiliadas/os: Te invitamos la Feria del Libro
- Beneficio para afiliadas/os: Entradas gratis para ver teatro
- ¡Ensayá tu espectáculo en la Asociación Argentina de Actores y Actrices!
- Despedimos al Papa Francisco
- ¡Bienvenidas y bienvenidos al sindicato! Nueva entrega de carnets a afiliadas y afiliados
- Homenaje a Felipe Vallese en el Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires
- Finalizó el taller de Eutonía, brindado por Berta Vidal
- Delegación La Plata: Nuevo horario de atención