El lunes 30 de octubre se llevó a cabo en el Auditorio Gregorio De Laferrère de Argentores una emotiva ceremonia en honor al dramaturgo, guionista y defensor de los derechos humanos, Carlos Somigliana, fallecido en 1987. En representación de nuestro sindicato, estuvieron presentes en el evento las dirigentes de Cultura, Constanza Maral y Brenda Fabregat y el Secretario General, Luis Rivera López, acompañado de su padre, el actor Jorge Rivera López, quien fue Presidente de la Asociación Argentina de Actores durante los duros años de la dictadura cívico-militar.
En este conmovedor encuentro, que fue conducido por la actriz Stella Matute, se destacó la valiosa contribución de Somigliana en la creación y desarrollo de Teatro Abierto, así como su papel fundamental en la fundación del Teatro del Pueblo y su colaboración con el Fiscal Strassera en la autoría del alegato final del Juicio a las Juntas Militares. Ante la presencia de destacadas personalidades de la cultura y los derechos humanos, se rememoraron anécdotas y vivencias relacionadas con Somigliana a través de un video y de los testimonios presenciales de amigos, familiares y personas cercanas a su vida, su obra y su legado, entre ellos, su hijo Carlos «Maco» Somigliana, Roberto Perinelli, Roberto «Tito» Cossa, Mariano Cossa, Rómulo Berruti y Jorge Rivera López.
Foto: Magdalena Viggiani.
Otros artículos
- Gracias por los cálidos mensajes en memoria de Alejandra Darín
- Despedimos a nuestra Presidenta, la actriz Alejandra Darín
- Con tu donación de sangre podés salvar hasta 3 vidas
- Mantené actualizados tus datos bancarios
- Apoyando y difundiendo solidariamente el reestreno del grupo independiente Bla Bla, estafados por la sala Caras y Caretas
- Solidaridad con la actriz Cecilia Roth
- Se presentó la Regional Mar del Plata de RADAR, Intersindical de Cultura
- Una Memoria que Arde Festival – El Conti en guardia
- Acerca de un insólito casting que pide “actores ideológicamente de derecha”
- Solidaridad y rechazo ante los despidos y el desmantelamiento de instituciones de Derechos Humanos