Con profundo dolor, despedimos a María Fux, una de las más importantes referentes de la danza y la pedagogía de nuestro país. Fue bailarina, coreógrafa e impulsora de su propio sistema de Danzaterapia, reconocido en el mundo entero como un método de inclusión e integración a través del arte. Acompañamos a sus familiares y amigos en este momento de dolor.
Nació el 2 de enero de 1922 en Buenos Aires. A los 13 años comenzó a formarse en danzas con la bailarina Ekatherina de Galantha. Más tarde, se perfeccionó con Martha Graham en Nueva York. Su primera composición fue «La última hoja», estrenada en 1942, que se presentó durante una década en el Teatro del Pueblo. Desde 1954 a 1960 fue primera bailarina del Teatro Colón. A partir de allí desarrolló una amplia carrera internacional como bailarina.
Luego de un profundo análisis de la comunicación no verbal, el baile y la expresión corporal, inspirándose en la obra de Isadora Duncan, desarrolló su propio método de danzaterapia dirigido a artistas y también a personas con discapacidad, dificultades motrices, patologías psiquiátricas y síndrome de Down. Fundó el Centro Internacional de Danzaterapia que lleva su nombre. Su método es utilizado por médicos, docentes y psicólogos de todo el mundo, aplicándolo a terapias de rehabilitación. Durante su extensa vida profesional, brindó infinidad de seminarios, talleres y disertaciones en América, Europa y Asia, obteniendo, además, premios y reconocimientos por su invalorable aporte a la cultura y la pedagogía.
Será recordada por su pasión, su compromiso y su trabajo para mejorar la vida de las personas. Su legado seguirá inspirando a generaciones de artistas y terapeutas.
Otros artículos
- Despedimos a nuestra Presidenta, la actriz Alejandra Darín
- Con tu donación de sangre podés salvar hasta 3 vidas
- Mantené actualizados tus datos bancarios
- Apoyando y difundiendo solidariamente el reestreno del grupo independiente Bla Bla, estafados por la sala Caras y Caretas
- Solidaridad con la actriz Cecilia Roth
- Se presentó la Regional Mar del Plata de RADAR, Intersindical de Cultura
- Una Memoria que Arde Festival – El Conti en guardia
- Acerca de un insólito casting que pide “actores ideológicamente de derecha”
- Solidaridad y rechazo ante los despidos y el desmantelamiento de instituciones de Derechos Humanos
- Falleció Leo Dan, cantante, compositor, productor musical y actor