En los últimos días hemos acordado con las cámaras correspondientes los nuevos valores salariales y revisiones en las ramas Teatro, Cine y Doblaje. A continuación repasamos las características de cada acuerdo paritario:
DOBLAJE
En el marco del período paritario que abarca desde el 1 de Mayo de 2023 al 30 de abril de 2024, se acordaron nuevos valores salariales y cláusula de revisión. Por lo tanto, se hará efectivo un incremento del 120% en 4 (cuatro) tramos trimestrales de 30% cada uno, con cláusula de ajuste por inflación automática semestral.
Además, a partir del segundo semestre paritario (1 de noviembre) el valor del loop pasa a ser el 5%, respecto del valor de la citación mínima. Asimismo se acuerda que se llevarán a cabo las gestiones pertinentes a los fines de conformar una mesa técnica en el ámbito del Ministerio de Trabajo para tratar la modalidad presencial y/o remota de prestación de tareas de doblaje, a opción del actor/actriz.
TEATRO
El período paritario de este año en la rama Teatro abarca desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023. Durante ese lapso se fueron efectivizando recomposiciones salariales teniendo en cuenta el proyectado de inflación. Además, se acordaron aumentos adicionales para recuperar la pérdida de poder adquisitivo desde 2015 a 2022, tal como queda graficado en las escalas salariales que publicamos. Los nuevos valores para estos dos meses del año paritario son los siguientes:
Durante el mes de septiembre de este año se empezarán a discutir los salarios correspondientes al periodo 1 de setiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024.
CINE
En un marco de angustiante preocupación por la realidad económica que atraviesa la industria cinematográfica y nuestro colectivo en general por la falta de ficción, y luego de arduas discusiones en defensa de los salarios de actrices y actores, finalmente llegamos a un acuerdo de recomposición salarial con las cámaras patronales de la actividad.
Los valores salariales acordados se harán efectivos retroactivamente al 1 de enero 2023 en los tramos y porcentajes que se especifican en el gráfico adjunto.
Este acuerdo contempla la inflación acumulada actual y la proyectada hasta el mes de octubre en distintos tramos, como así también un adicional por la pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios, sufrida desde 2015 hasta 2022. Esta pérdida se estableció en un 26% que será saldada en distintos tramos entre el corriente y el próximo año.
Quedó establecido que para cerrar el último trimestre del año paritario, que vencerá el 31 de diciembre del corriente año, los productores y nuestro sindicato nos reuniremos en Ministerio de Trabajo en el mes de setiembre, o antes, si el salario acordado a esa fecha es superado por la inflación.
Secretaría Gremial
Consejo Integral
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos
- Gracias por los cálidos mensajes en memoria de Alejandra Darín
- Despedimos a nuestra Presidenta, la actriz Alejandra Darín
- Con tu donación de sangre podés salvar hasta 3 vidas
- Mantené actualizados tus datos bancarios
- Apoyando y difundiendo solidariamente el reestreno del grupo independiente Bla Bla, estafados por la sala Caras y Caretas
- Solidaridad con la actriz Cecilia Roth
- Se presentó la Regional Mar del Plata de RADAR, Intersindical de Cultura
- Una Memoria que Arde Festival – El Conti en guardia
- Acerca de un insólito casting que pide “actores ideológicamente de derecha”
- Solidaridad y rechazo ante los despidos y el desmantelamiento de instituciones de Derechos Humanos