
La compañera actriz Camila Muller fue atacada en la madrugada del pasado 27 de junio por la Policía de la provincia de Jujuy, cuando ingresó a su domicilio y fue agredida violentamente a lo largo de media hora.
Como hemos expresado previamente, atribuimos esta y las distintas manifestaciones de violencia y abusos, al Gobierno de Jujuy que no detiene su accionar represivo contra los más básicos principios democráticos y son un claro mensaje a la comunidad artística que apoya el reclamo docente y la lucha contra la reforma de la constitución aprobada días atrás en Jujuy por el gobierno de Gerardo Morales.
En el día de hoy, la CTA, central de trabajadores a la que pertenecemos, organismos de derechos humanos y movimientos sociales llevaron a cabo una conferencia de prensa en el Congreso para exigir el cese de la represión en Jujuy. Además se convocó a movilizarse en todo el país el jueves 20, aniversario de la ’Noche del Apagón’, el plan criminal del Terrorismo de Estado que, durante una serie de cortes del suministro eléctrico de la usina de Libertador Gral. San Martín, secuestró en julio de 1976 a alrededor de 400 personas, entre ellas, estudiantes, militantes políticos y sociales, sindicalistas y manifestantes.
Repudiamos estos hechos de violencia y persecución y acompañaremos a Camila en los pasos que dará en la búsqueda de justicia y lucha por el cese de abusos en la provincia.
Consejo Integral
Asociación Argentina de Actores y Actrices
Otros artículos


- Finalizó el taller de Eutonía, brindado por Berta Vidal
- Delegación La Plata: Nuevo horario de atención
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices se suma al plan de lucha contra el ajuste
- Comenzó el taller de Eutonía en la Asociación
- Falleció el actor Toti Ciliberto
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices en el V Mitin por un Feminismo Proletario
- Falleció la actriz María Maristany
- Taller Gratuito: Eutonía. Ganar confianza en el escenario
- Descuento en Join Us! Escuela de Idiomas
- El Frente Cultural Federal repudia la destrucción del homenaje a Osvaldo Bayer