
Hoy celebramos a quienes dan vida al teatro: actrices, actores y todas las personas que hacen posible este arte vital para la cultura y el tejido social. El teatro refleja nuestras realidades, provoca reflexión y crea espacios de encuentro y diálogo. En tiempos de crisis, resiste, se transforma y sigue latiendo. Gracias por seguir tendiendo puentes entre emociones, ideas y sueños. ¡Larga vida al teatro!
El Día Mundial del Teatro se celebra cada 27 de marzo desde 1961, impulsado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), conmemorando la apertura del Teatro de las Naciones en París. Cada año, una figura destacada del arte escénico comparte un mensaje que se difunde en todo el mundo, celebrando el poder del teatro para unir culturas y promover la paz. Este año, el autor del mensaje es Theodoros TERZOPOULOS (Grecia), director de teatro, educador y autor.
Otros artículos


- Finalizó el taller de Eutonía, brindado por Berta Vidal
- Delegación La Plata: Nuevo horario de atención
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices se suma al plan de lucha contra el ajuste
- Comenzó el taller de Eutonía en la Asociación
- Falleció el actor Toti Ciliberto
- La Asociación Argentina de Actores y Actrices en el V Mitin por un Feminismo Proletario
- Falleció la actriz María Maristany
- Taller Gratuito: Eutonía. Ganar confianza en el escenario
- Descuento en Join Us! Escuela de Idiomas
- El Frente Cultural Federal repudia la destrucción del homenaje a Osvaldo Bayer