Se formó en teatro con Hedy Crilla, Julio Ordano y Carlos Gandolfo. Fue una de las fundadoras del TEP (Taller de Expresión Popular), que integró junto a sus compañeros de la Asociación de Estudiantes de Teatro. Además, era profesora de Danzas Nativas y formó parte del ballet de Joaquín Pérez Fernández.
En televisión, alcanzó reconocimiento junto a Tato Bores, con quien trabajó en los programas «Tato vs Tato», «Tato en Supercolor», «Extra Tato», «Treinta años y una noche» y «Tato por ciento». Además, trabajó en los ciclos «Zona de riesgo», «Gino», «Viva la risa», «Galas de teatro», «Voy a pagar la luz», «Como en el teatro», «Libertad condicionada», «Poliladron», «Esa provinciana», «La vida en Calabromas», «Los machos», entre otros.
En cine, filmó más de 20 películas, entre las que se encuentran «Atrapadas», «La pulga en la oreja», «La clínica del Dr. Cureta», «Departamento compartido», «Los superagentes no se rompen», «Las lobas», «Bairoletto, la aventura de un rebelde», «Delito de corrupción», «Siempre es difícil volver a casa», «Los gatos», «Helena», «Las esclavas», «Te rompo el rating», «Enfermero de día, camarero de noche».
En teatro, debutó bajo la dirección de Agustín Alezzo y Hedy Crilla en «Despertar de primavera». Luego, llevó adelante una destacada labor en las obras «Amores míos», «La señorita de Tacna», «Las mariposas son libres», «Íntimas amigas», «Pantaleón y las visitadoras», «El Maipo es Gasalla y Gasalla es Gasalla», «Zulma en el Tabarís», «Yo argentino», «Gloria», «La Carlina se pasó», «Maté a un tipo», entre otras. Junto a su marido Chino Fernández, presentó varios espectáculos, como «Los maestros», «Perissé Poesías» y, además, condujo programas de radio en Lobos y Pergamino. En los años ´80, en paralelo a su labor actoral, se dedicó a impulsar la Gimnasia Jazz en el país y protagonizó varias campañas publicitarias.
Otros artículos
- Gracias por los cálidos mensajes en memoria de Alejandra Darín
- Despedimos a nuestra Presidenta, la actriz Alejandra Darín
- Con tu donación de sangre podés salvar hasta 3 vidas
- Mantené actualizados tus datos bancarios
- Apoyando y difundiendo solidariamente el reestreno del grupo independiente Bla Bla, estafados por la sala Caras y Caretas
- Solidaridad con la actriz Cecilia Roth
- Se presentó la Regional Mar del Plata de RADAR, Intersindical de Cultura
- Una Memoria que Arde Festival – El Conti en guardia
- Acerca de un insólito casting que pide “actores ideológicamente de derecha”
- Solidaridad y rechazo ante los despidos y el desmantelamiento de instituciones de Derechos Humanos